lunes, 4 de mayo de 2015

Asbún lleva 22 años vistiendo la casaca de La Salle

El destacado basquetbolista cochabambino Mauricio Asbún Canedo juega 22 años en el plantel de La Salle, además vistió la casaca de la selección nacional en cinco oportunidades, y con el combinado valluno fue campeón nacional en muchas ocasiones.

El # 1 conversó con Asbún para conocer su larga trayectoria deportiva.

---¿A que edad incursiona en el deporte?

---Desde mis cinco comencé a jugar fútbol en las divisiones menores del club Junin, pero a mis padres no les gustó la idea de que sea futbolista profesional. Ante este problema familiar que surgió a mis ocho años (1988), decidí enrolarme en el plantel de baloncesto de La Salle. Me gustó este deporte y nunca se me vino la idea de cambiar de camiseta.

Comencé a jugar en 1988 y desde entonces fui escalando de categoría hasta llegar al equipo principal.

Me siento cómodo con la casaca de La Salle y por eso sigo jugando hasta la fecha en el torneo local, y desde el año pasado en la Libobásquet.

---¿Cuándo piensa retirarse?

---No tengo nada previsto sobre mi retiro del baloncesto.

---¿Por qué dejó el deporte durante cinco años?

---En 2008 me ví obligado a dejar tanto el baloncesto como el voleibol porque viajé a México para especializarme como médico traumatólogo.

En 2013 retorné a la Llajta y de inmediato me reincorporé al club La Salle, ya que el baloncesto es el deporte que más me apasiona.

También jugué voleibol en el club UCB (Universidad Católica Boliviana), también en las selecciones nacionales y cochabambinas.

---¿Quiénes fueron sus primeros compañeros de equipo en La Salle?

---Formamos un buen trío con Javier Martínez y Christian Pantoja durante 12 años, pero nos separamos, ya que el primero se fue a jugar a San Simón, y yo, junto a Pantoja, viajamos a México para especializarnos como traumatòlogos.

Este año volvimos a juntarnos los tres para afrontar la Libobásquet.

---¿Que opina de la Libobásquet?

---Creo que fue una medida muy acertada que adoptó la federación de baloncesto, ya que ello permitirá que este deporte mejoré su nivel técnico a corto plazo con las enseñanzas que dejen los extranjeros.

Además los jugadores jóvenes serán los más beneficiados, ya que adquirirán más experiencia y serán un buen aporte para sus equipos a corto plazo.

---¿Que puede decir sobre el equipo de La Salle?

---Considero que empezó con un bajo rendimiento en la Libobásquet 2015, pero recién nos vamos complementando con los jugadores foráneos y mejoraremos nuestra producción con la finalidad de que La Salle disputé los primeros puestos en este campeonato ante equipos bien conformados. Creo que tenemos un buen plantel como para aspirar a mejores resultados.

Nuestro objetivo también es conformar un buen equipo para el campeonato local de la temporada 2015, que todavía no tiene aún definido su calendario, pero queremos pelear por el título, aunque al frente tendremos rivales de buen nivel, como San Simón.

---¿Cuántas veces integró la selección valluna de baloncesto?

---A mis 12 años (1992) fui campeón nacional con la selección Sub-14 en Tarija; volvimos a ser segundos en esta categoría en el torneo realizado en La Paz en 1993, y en Quillacollo en 1994; con la Sub-16 logramos la corona nacional en Tarija en 1996, con la juvenil en Santa Cruz en 1996.

En 1997 logramos el cetro en los Juegos Nacionales realizados en Montero, Santa Cruz; el mismo año nos consagramos con la juvenil y la Sub-22 en Santa Cruz,.

Fui campeón en los Juegos Nacionales disputados en Cochabamba en 1998; el mismo año subcampeón con la Sub-22 en Quillacollo. Asimismo, con la selección mayor en 1999 logré la corona con la Sub-22 y el subcampeonato en la misma categoría en Oruro, en 2001.

---¿Cuál fue su campaña con La Salle?

---Fui campeón en segunda de ascenso en 1994 y en primera de ascenso en 1995. Ocupamos el primer sitial entre 1995 y 2001 a nivel local. Campeones de 2001 a 2004, en 2006 y 2007.

Con La Salle logré el cetro nacional en 2001, además de otros subcampeonatos y lauros en los clasificatorios, pese a que no teníamos refuerzos.

---¿Cómo le fue en el voleibol?

---A los 12 años empecé a jugar en el club Olympic. Logré varios cetros y subcampeonatos integrando la selección valluna y en los Juegos Nacionales realizados en Oruro en 1996.

Con UCB logré varios títulos en los torneos locales y nacionales.

HOJA DE VIDA

Mauricio Asbún Canedo

Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1980
Lugar: Cochabamba
Padres: Enrique y María del Carmen.
Esposa: Cecilia Arévalo
Hijos: Luis Enrique y Valentina
Hermanos: Andrea y Rodrigo Alberto
Deportes: Baloncesto y voleibol
Profesión: Médico



Vistió la camiseta nacional varias veces

Mauricio Asbún Canedo tuvo la oportunidad de integrar las selecciones nacionales de baloncesto y voleibol en varias oportunidades.

Conformó la selección nacional de baloncesto en el torneo Sudamericano realizado en Córdoba, Argentina, en 1997, cuando le ganaron a Chile después de 35 años en un torneo continental.

Jugó también con la verde en los Juegos Bolivarianos de Arequipa, Perú, en 1998; en el sudamericano realizado en la ciudad uruguaya de Jesús María, en 1999, y en Valdivia, Chile, en 2000.

Reforzó al club Andino en La Liga Sudamericana en 1998 y con La Salle en 2003.

Integró la selección nacional de voleibol en 1998 en el torneo sudamericano de Chile.



Debe iniciar operativo Odesur 2018

“Las autoridades deportivas deben comenzar a planificar de inmediato la preparación de las selecciones nacionales no sólo de baloncesto, sino de todos los deportes para poder buscar algunas medallas en los Juegos Odesur 2018, a realizarse en Cochabamba”, dijo Asbún.

Señaló que en Bolivia tenemos por lo menos cuatro técnicos para dirigir el equipo nacional de baloncesto, y si se quiere contratar un extranjero, tendrá que ser de primer nivel para que pueda dejar muchas enseñanzas, no sólo a los deportistas, sino también a los entrenadores nacionales.

Opinò que hay bastante elemento humano para conformar un buen equipo naconal y que sòlo espera ser convocado para empezar a entrenar a la brevedad posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario