Fecha 1
Club Basquetbol La Paz 85 - 80 Carl A-Z
Leones 83 - 90 Nacional Potosi
Pichincha 94 - 68 Saracho
San Simon 81 - 90 CAN
Universitario de Sucre 78 - 70 Atómico Calero
Todos los partidos, equipos y jugadores de la LiBoBasquet
Club Basquetbol La Paz 85 - 80 Carl A-Z
Leones 83 - 90 Nacional Potosi
Pichincha 94 - 68 Saracho
San Simon 81 - 90 CAN
Universitario de Sucre 78 - 70 Atómico Calero
Tabla de Posiciones Fecha 1 Libobasquet 2023 | ||||||||
Pos | Equipos | J | G | P | GF | GC | DF | Pts. |
1 | Pichincha | 1 | 1 | 0 | 94 | 68 | 26 | 2 |
2 | Universitario de Sucre | 1 | 1 | 0 | 78 | 70 | 8 | 2 |
3 | Nacional Potosi | 1 | 1 | 0 | 90 | 83 | 7 | 2 |
4 | Basquetbol La Paz | 1 | 1 | 0 | 85 | 80 | 5 | 2 |
5 | San Simon | 1 | 1 | 0 | 81 | 80 | 1 | 2 |
6 | CAN | 1 | 0 | 1 | 80 | 81 | -1 | 1 |
7 | Carl A-Z | 1 | 0 | 1 | 80 | 85 | -5 | 1 |
8 | Leones | 1 | 0 | 1 | 83 | 90 | -7 | 1 |
9 | Atomico Calero | 1 | 0 | 1 | 70 | 78 | -8 | 1 |
10 | Saracho | 1 | 0 | 1 | 68 | 94 | -26 | 1 |
Básquetbol La Paz comenzó su historia en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) con un triunfo sobre Carl A-Z de Oruro, por la cuenta de 85-80 en el cotejo jugado la noche del martes en el coliseo �??Julio Borelli�?�, donde el cubano Daniel Maza y el estadounidense-boliviano Irin Stark hicieron la diferencia a la hora de la definición.
El peso de Stark y Maza se sintió en el primer cuarto cuando esa efectividad le permitió a Básquetbol La Paz cerrar con un 30-11 contundente. Para el segundo cuarto despertó el cuadro orureño (15-20), comandado por el argentino Daniel Orreta, quien hizo 42 anotaciones en total y junto a su coterráneo Diego Romero (18) fueron los pilares del quinteto.
El tercer cuarto volvió a inclinarse a favor de los visitantes con un 19-31, pero el anfitrión seguía adelante. La cuenta se estrechó camino al cuarto decisivo, con los nervios comenzando a imponerse y provocando fallas en los lanzamientos.
A falta de 18 segundos, la diferencia en el marcador global de Básquetbol La Paz era de apenas tres unidades (83-80), asomándose un final abierto, hasta que el local pudo respirar con los tiros de castigo de Stark (31 puntos en total) y Jorge Beltrán para sellar el 85-80.
La primera jornada proseguirá este jueves (20:00) Leones ante Nacional Potosí, en el coliseo Ciudad de Potosí. Al día siguiente (20:00), el campeón defensor, Pichincha enfrentará a JM Saracho en el mismo coliseo.
El sábado se completará la primera fecha con los siguientes cotejos: San Simón contra Club Atlético Nacional (CAN), en el coliseo �??Grover Suárez�?� (Cochabamba), desde las 19:00; y Universitario rivalizará ante Calero, desde las 20:30 en el coliseo Universitario de Sucre.
La Libobásquet rama masculina comenzará desde hoy con el encuentro entre los quintetos de Carl A-Z y Básquetbol La Paz, cotejo que inicialmente debía jugarse en Oruro pero que por solicitud del cuadro paceño se disputará en la sede de Gobierno, hecho que generó malestar en el cuadro azul y amarrillo. Otra modificación es que ahora solo se tendrá a 10 equipos en competencia debido a que La Salle de Tarija solicitó permiso a última hora por falta de apoyo económico.
En pasados días se supo que el cuadro de La Salle de Tarija solicitó a la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), permiso para no ser parte de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) en esta temporada, esto debido a que el cuadro tarijeño no tendría los recursos suficientes para afrontar este certamen, además que no se tiene el respaldo de las instituciones de esa región.
Este hecho obligó a los federativos a nuevamente reformular la programación de partidos ahora solo con 10 clubes en competencia y con cinco partidos por fecha sin ningún cuadro que tenga jornada de descanso.
Otro hecho generado en las últimas horas fue la solicitud del club Básquetbol La Paz de cambiar la sede del partido con Club Atlético Ramallo Lafuente (Carl A-Z) de Oruro que ahora se jugará en La Paz, según explicaciones de la dirigencia de la FBB, esto se debe a que el cuadro paceño está preparando un acto especial con la presencia de autoridades para dar comienzo al campeonato.
Este hecho generó la molestia en la entidad orureña que ya tenía lista la logística para sostener el encuentro en Oruro, teniendo al Palacio de los Deportes cono el escenario para albergar el encuentro, este cambio obligó a que la dirigencia de los �??guerreros�?� tenga algunos apuros para organizar el viaje a la ciudad de La Paz.
El cuadro orureño ayer por la tarde trasladó a la sede del encuentro esperando que ya no se tengan más modificaciones de última hora que le quitan el brillo correspondiente a esta Libobásquet que con diferentes cambios en fechas y horarios arrancará desde esta jornada.
PARTIDOS
Los partidos programados para esta primera fecha son:
MARTES 14 DE MARZO
Coliseo �??Julio Borelli Viterito�?� La Paz
Hrs. 20:00.- Básquetbol La Paz. vs. Carl A-Z
JUEVES 16 DE MARZO
Coliseo Ciudad de Potosí
Hrs. 20:00.- Leones vs. Nacional Potosí
VIERNES 17 DE MARZO
Coliseo Ciudad de Potosí
Hrs. 20:00.- Pichincha vs. JM Saracho
SÁBADO 18 DE MARZO
Coliseo �??Grover Suárez�?�
Cochabamba
Hrs. 19:00.- San Simón vs. CAN
Coliseo Universitario de Sucre
Hrs. 20:30.- Universitario vs. Calero
Fuente: LA PATRIA
La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), a través de la Comisión de Competencias, oficializó la postergación del inicio del torneo de la Libobásquet rama masculina por una semana, vale decir que los encuentros de la primera fecha comenzarán recién desde el próximo 14 de marzo, manteniéndose luego el calendario fijado inicialmente.
Mario Fernández, responsable de la Comisión Técnica de la FBB, hizo conocer a través de un comunicado que por razones de orden técnico en el uso de la plataforma digital se vio por conveniente trasladar la primera fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) rama masculina, inicialmente prevista para el 7 de marzo, ahora reprogramada para el próximo 14.
De igual forma aclaró que solo la primera fecha será modificada y que las demás jornadas mantendrán sus días establecidos como se tiene previsto en el calendario de competencia aprobado por todos los clubes que son parte del campeonato mayor del baloncesto boliviano.
En consecuencia, la primera fecha de la Libobásquet se jugará desde el 14 de marzo, fecha en la que el cuadro orureño de Carl A-Z recibirá la visita de Atómico Calero en cotejo a desarrollarse desde las 20:00 horas en el Palacio de los Deportes �??Eduardo Leclere Polo�?�, el otro encuentro programado para esta fecha es el partido entre Básquetbol La Paz y Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca que se cumplirá en la sede de Gobierno desde las 19:00 horas.
Esta decisión ha generado cierta molestia en algunos clubes, principalmente los que debían sostener la primera fecha ya que estaban con todos los aprestos para la organización de sus respectivos partidos y esta suspensión le quita seriedad al torneo nacional.
El enojo es mayor cuando en los últimos días surgieron voces de dos clubes de Potosí solicitando la postergación del certamen por un mes bajo la conminatoria de no ser parte del torneo, por lo que al parecer la FBB hizo caso a estos caprichos, aunque no en toda su magnitud lo cual representa cierto favoritismo a algunos equipos que hacen las cosas a última hora generando que los clubes que se prepararon de forma consciente para este torneo tengan algunos desfases en su planificación.
Los clubes Carl A-Z, CAN y Nacional Potosí volverán al seno de la FBB, además que se incluye a Básquetbol La Paz.
La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) emitió un comunicado dando a conocer el cronograma reformulado de la versión 2023 de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) rama masculina, la sorpresa fue que en esta nota se hace conocer que serán 11 los equipos que formarán parte del torneo, incluyendo a los cuadros de Carl A-Z, CAN y Nacional Potosí que al parecer dejarán la LNB y volverán al seno federativo.
Borrón y cuenta nueva, es lo que se podría decir sobre lo ocurrido con la FBB y algunos clubes disidentes que en la temporada pasada formaron un torneo paralelo a la Libobásquet denominado Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y se rebelaron contra algunas decisiones verticales de parte del titular federativo, Juan Luis Coronado, situaciones que aún estaban polarizadas en el inicio de este 2023
Sin embargo, ante la salida de algunos clubes de la Libobásquet por temas económicos, hubo acercamientos entre los dirigentes federativos y de algunos clubes de la LNB, esto derivó en la firma de algunos compromisos y con ello el retorno de clubes emblemáticos a la Libobásquet, es el caso de los cuadros orureños de CAN y Carl A-Z, además de Club Atlético Nacional Potosí. Se conoce que Calero también estuvo en esa intención de retornar, pero la FBB negó esta posibilidad señalando que el torneo profesional ya cuenta con un elenco con ese nombre, en este caso Atómico Calero del cual nunca se estableció con claridad como obtuvo su ingreso a la Libobásquet.
Más allá de todos estos antecedentes, lo cierto es que el certamen máximo del baloncesto boliviano se inaugurará oficialmente el próximo 28 de febrero con la presencia de los clubes: Saracho, Carl A-Z y CAN de Oruro, Pichincha, Atómico Calero, Leones y Nacional Potosí de Potosí, San Simón de Cochabamba, Universitario de Sucre, la Salle de Tarija y Básquetbol La Paz.
Según el cronograma emitido por la FBB, hasta el 2 de febrero los clubes deberán formalizar su inscripción respectiva, hasta el 6 la presentación de los documentos, hasta el 13 la inscripción de los jugadores de cada plantel, el 18 de febrero se cumplirá con el sorteo de los encuentros y las fechas, dejando para el 28 de febrero el acto inaugural del certamen.
TORNEO
El certamen se disputará en una primera fase bajo el sistema de todos contra todos, ida y vuelta, desde el marzo y el 17 de junio, para el 21 de junio se prevé un evento denominado �??juego de las estrellas�?�.
Desde el 23 de junio se jugarán los cuartos de final, entre el 4 y 10 de julio las semifinales y las finales están previstas para el 14 y 21 de julio.
TENIS CLUB
Por motivos económicos, Tenis Club La Paz desistió de participar en la edición 2023 de la rama masculina. La FBB cursó una invitación y Básquetbol La Paz se inscribió como último campeón en el torneo nacional de clubes para no dejar sin plaza a La Paz, �??se le invitó, ha aceptado este club y ahora está como representante paceño�?�, informó Luis Coronado, presidente de la FBB.
jueves 25 de agosto
Pichincha 78 - 72 Atomico Calero
Sabado 27 de agosto
Pichincha 87 - 80 Atomico Calero
jueves 1 de septiembre
Atomico Calero 78 - 70 Pichincha
domingo 4 de septiembre
Atomico Calero 71 - 64 Pichincha
martes 6 de septiembre
Atomico Calero 66 - 68 Pichincha