A contados días de que se vuelva a vivir la locura del baloncesto profesional en cada rincón del país, los 12 combinados que lucharán por el tercer título de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobásquet) están en la recta final de preparación.
Los quintetos cochabambinos de La Salle y UMSS tendrán la dura tarea de conseguir la clasificación dentro de la serie B, en la que también están CAN de Oruro y Uagrm de Santa Cruz.
Al frente, en el grupo A, se encuentra La Salle de Tarija, el combinado chapaco bicampeón desde la profesionalización de la Liga y que terminó con las ilusiones del conjunto valluno lasallista en la gran final de la versión pasada, con el inolvidable 84-91 que registró el marcador del Grover Suárez el 19 de diciembre de 2014.
El cuadro bicampeón contará con los estadounidenses Rickey Young y Wayne Sparrow; y el chileno Emanuel Okoye, con quienes se compactarán los jugadores locales.
LA SALLE, POR SU PRIMERA CORONA Para la próxima edición de la Libobásquet, el combinado lasallista cochabambino contrató a los norteamericanos Ervin Herron, Ron Stokes y Andre Brown. A pesar de que muchos equipos prefirieron mantener el hermetismo en torno a sus fichajes, el cuadro valluno no demostró mayor misterio.
Por el lado de los locales, Ricardo Covarrubias continúa siendo una de las piezas fundamentales, pues cabe recordar que en 2014 tuvo mucho que ver con la clasificación de su elenco a la final. Su carácter aguerrido y compañerismo en la cancha lo convirtieron en base del combinado.
En la primera fecha de la Liga, La Salle recibirá al plantel cruceño de Uagrm. El partido será en el Grover Suárez, el próximo viernes.
Por su parte, UMSS también expuso sus cartas en la mesa. Los estadounidenses William Petty, Gamble Tedence y Gio Shake serán las tres apuestas sobre las que los simones intentarán mejorar su actuación pasada, cuando no pudieron plasmar su objetivo a plenitud.
Una vez más, se espera que el quillacolleño Diego Olguín asuma el mando del equipo mediante su carisma en la cancha.
San Simón visitará a Ingenieros en Oruro, cuando también se midan Bolmar, de La Paz, y CAN, el representativo orureño.
El titular de la Federación Boliviana de Baloncesto (FBB), Marco Arze, quien ratificó el comienzo del campeonato, expresó que esta nueva edición superará las pasadas.
La fiebre de la canasta vuelve a encenderse en todo el país. UMSS, La Salle y Peñarol, los tres elencos cochabambinos, buscarán minimizar el desempeño destacado del bicampeón tarijeño, que en esta ocasión volverá con importantes apuestas.
Play Off de la Liga será desde el 16 de junio
La fase de cuartos de final de la Libobásquet también llamado Play Off comenzará el 16 de junio, cuando se enfrente el cuarto de la serie B con el ganador de la serie A.
También chocarán el cuarto de la serie A con el puntero del grupo B.
Los encuentros cruzados correspondientes a los cuartos se sucederán hasta el 20 de ese mes. Luego, los combinados ingresarán a la recta final del campeonato.
Los 12 equipos, divididos en dos series como en las versiones pasadas, buscarán hacerse de la clasificación en busca del máximo premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario