La tercera fue la vencida. Amistad-Blacmar tuvo que resolver su pase a las semifinales del Torneo Clausura de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) en un tercer partido de desempate, que ganó anoche (71-80) a La Salle, en Tarija.
Luego de ganar el partido de ida (91-75), el pasado martes en Sucre, el campeón chuquisaqueño no pudo salir victorioso el sábado en Tarija, donde cayó 99-90; y anoche, en el partido definitorio, ganó por 71-80 para inscribir su nombre entre los cuatro mejores del país.
Ya lo había demostrado en el partido revancha, el sábado, cuando estuvo arriba en el marcador en varios pasajes del cotejo que terminó igualado en el tiempo reglamentario (82-82); sin embargo, en el extra no pudo frente a los tarijeños y sucumbió por 99 a 90.
Anoche volvió a relucir el buen juego del partido de ida, ganando el primer cuarto 17-21. En el segundo mostró un juego arrollador, venció por 8-19, que le permitió irse al descanso de medio tiempo con un resultado general de 25-40.
La Salle reaccionó en el tercer periodo, ganó el chico por 23-17, pero continuaba lejos en el resultado global (48-57).
El último cuarto fue el más parejo, La Salle estaba obligado a revertir el marcador, empero, solamente pudo igualar el periodo (23-23), que le impidió ganar el encuentro (71-80).
De acuerdo a los emparejamientos armados previamente por la Federación Boliviana de Básquetbol, Amistad-Blacmar se enfrentará en semifinales a San Simón de Cochabamba, rival al que ya enfrentó en la fase de grupos, cayendo en los partidos de ida y vuelta.
El partido de ida está programado para mañana, en Sucre, pero la dirigencia del equipo chuquisaqueña anunció que intentará que el duelo se reprograme para el miércoles, una petición que será respondida hoy, lunes.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Bolmar es semifinalista
El club paceño Bolmar pasa por su mejor momento en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), pues por primera vez —desde que se creó este torneo el año pasado— se clasificó a las semifinales, instancia en la que enfrentará al vigente campeón, el tarijeño Vikingos.
En las anteriores ediciones de este certamen —dos en 2014 y una en la primera mitad de este año— Bolmar siempre se quedó en la fase de grupos, pero en esta ocasión es la gran sorpresa, ya que está a un paso de las finales y tiene el plus de que está invicto en condición de local.
La buena performance que lleva el club paceño se debe —según José Revollo, entrenador del plantel— a que los jugadores “entrenaron 30 días antes de que comience el torneo y los tres extranjeros también estaban y se acoplaron al equipo”.
Los refuerzos estadounidenses que se incorporaron son: Sair Andrew, Leonard Lewis y Jonathan Hall. De ellos el primero se lesionó en la fase de grupos, por lo que para los play off cuartos de final lo reemplazó el también estadounidense Michael Stovall.
A ellos se sumaron tres nuevas contrataciones paceñas: René Bordin, David Oliver y Daniel Eguino, quienes también cumplieron a cabalidad. “Tenemos un grupo muy bueno y creemos que podemos llegar más lejos”, dijo Revollo.
Luego de terminar primero de su llave, la semana pasada jugó los cuartos de final ante el potosino Calero. El martes se disputó el cotejo de ida en la Villa Imperial, donde el local se impuso por 80-74. El viernes, en La Paz, se jugó la vuelta y venció Bolmar (83-65), por lo que todo se definió en un tercer partido que también se jugó en la sede de gobierno y volvió a triunfar Bolmar (83-60). Su rival en las semifinales, que se jugarán en esta semana, es Vikingos, que defiende la corona que obtuvo a mediados de este año.
En los cuartos de final el conjunto tarijeño solo necesitó de dos partidos para eliminar a Universidad René Moreno de Santa Cruz: en la ida (martes) ganó en condición de visitante por 64-75, mientras que en la vuelta (viernes) venció por 74-66. “Será un rival muy difícil, porque es el actual campeón del torneo”, señaló Revollo.
San Simón de Cochabamba ganó todos sus partidos
San Simón de Cochabamba se transformó en el equipo a vencer en la Libobásquet, ya que se impuso en los 12 partidos que disputó hasta el momento, con lo que también se convirtió en un firme candidato al título. En la fase de grupos fue imbatible, ganó los diez compromisos que disputó —cinco como visitante— y gracias a ello llegó a los cuartos de final como el mejor club del certamen.
Ya en la siguiente ronda nada cambió, pues también ganó los dos encuentros de cuartos de final ante el también cochabambino La Salle. En el partido de ida (miércoles) se impuso de visitante (94-106), mientras que en la vuelta (viernes) ganó por 100-91. Su rival de turno será el vencedor de la llave entre el bicampeón La Salle de Tarija (ganador de las dos primeras versiones) y Amistad de Sucre.
El primer partido entre ambos fue el martes en la capital del país, donde el local ganó por 91-76. La vuelta fue el sábado en Tarija —el viernes debía jugarse, pero no había escenario deportivo—, donde La Salle ganó (99-90). Hasta el cierre de esta edición se desarrollaba el tercer partido en el coliseo Luis Parra de Tarija para definir al último semifinalista. En ambas semifinales los partidos de vuelta se jugarán en Cochabamba y La Paz, ya que San Simón y Bolmar acabaron como primeros en sus respectivas llaves
En las anteriores ediciones de este certamen —dos en 2014 y una en la primera mitad de este año— Bolmar siempre se quedó en la fase de grupos, pero en esta ocasión es la gran sorpresa, ya que está a un paso de las finales y tiene el plus de que está invicto en condición de local.
La buena performance que lleva el club paceño se debe —según José Revollo, entrenador del plantel— a que los jugadores “entrenaron 30 días antes de que comience el torneo y los tres extranjeros también estaban y se acoplaron al equipo”.
Los refuerzos estadounidenses que se incorporaron son: Sair Andrew, Leonard Lewis y Jonathan Hall. De ellos el primero se lesionó en la fase de grupos, por lo que para los play off cuartos de final lo reemplazó el también estadounidense Michael Stovall.
A ellos se sumaron tres nuevas contrataciones paceñas: René Bordin, David Oliver y Daniel Eguino, quienes también cumplieron a cabalidad. “Tenemos un grupo muy bueno y creemos que podemos llegar más lejos”, dijo Revollo.
Luego de terminar primero de su llave, la semana pasada jugó los cuartos de final ante el potosino Calero. El martes se disputó el cotejo de ida en la Villa Imperial, donde el local se impuso por 80-74. El viernes, en La Paz, se jugó la vuelta y venció Bolmar (83-65), por lo que todo se definió en un tercer partido que también se jugó en la sede de gobierno y volvió a triunfar Bolmar (83-60). Su rival en las semifinales, que se jugarán en esta semana, es Vikingos, que defiende la corona que obtuvo a mediados de este año.
En los cuartos de final el conjunto tarijeño solo necesitó de dos partidos para eliminar a Universidad René Moreno de Santa Cruz: en la ida (martes) ganó en condición de visitante por 64-75, mientras que en la vuelta (viernes) venció por 74-66. “Será un rival muy difícil, porque es el actual campeón del torneo”, señaló Revollo.
San Simón de Cochabamba ganó todos sus partidos
San Simón de Cochabamba se transformó en el equipo a vencer en la Libobásquet, ya que se impuso en los 12 partidos que disputó hasta el momento, con lo que también se convirtió en un firme candidato al título. En la fase de grupos fue imbatible, ganó los diez compromisos que disputó —cinco como visitante— y gracias a ello llegó a los cuartos de final como el mejor club del certamen.
Ya en la siguiente ronda nada cambió, pues también ganó los dos encuentros de cuartos de final ante el también cochabambino La Salle. En el partido de ida (miércoles) se impuso de visitante (94-106), mientras que en la vuelta (viernes) ganó por 100-91. Su rival de turno será el vencedor de la llave entre el bicampeón La Salle de Tarija (ganador de las dos primeras versiones) y Amistad de Sucre.
El primer partido entre ambos fue el martes en la capital del país, donde el local ganó por 91-76. La vuelta fue el sábado en Tarija —el viernes debía jugarse, pero no había escenario deportivo—, donde La Salle ganó (99-90). Hasta el cierre de esta edición se desarrollaba el tercer partido en el coliseo Luis Parra de Tarija para definir al último semifinalista. En ambas semifinales los partidos de vuelta se jugarán en Cochabamba y La Paz, ya que San Simón y Bolmar acabaron como primeros en sus respectivas llaves
Pichincha se reunirá hoy para programar sus entrenamientos
Según informó el técnico de Pichincha, Edwin Bobarín, hoy el equipo se reunirá en su coliseo para programar sus entrenamientos.
A la espera de que los directivos de la Federación Boliviana del Básquetbol se reúnan para determinar si Pichincha jugará el indirecto o no, el técnico de la Vieja Casona no quiere perder el tiempo y desde hoy comenzará a planificar los entrenamientos de la semana.
El técnico informó que Derecho, de Oruro, apelará su descenso ya que habría otro equipo que ya perdió la categoría y el plantel orureño tendría que jugar el indirecto y no Pichincha.
A la espera de que los directivos de la Federación Boliviana del Básquetbol se reúnan para determinar si Pichincha jugará el indirecto o no, el técnico de la Vieja Casona no quiere perder el tiempo y desde hoy comenzará a planificar los entrenamientos de la semana.
El técnico informó que Derecho, de Oruro, apelará su descenso ya que habría otro equipo que ya perdió la categoría y el plantel orureño tendría que jugar el indirecto y no Pichincha.
BolMar, a semifinales de la Libobasquet
El club BolMar, de La Paz, anotó su nombre en las semifinales de la Liga Boliviana de Básquetbol tras eliminar en los cuartos de final a Calero, de Potosí, que dio pelea hasta llegar al tercer juego.
El equipo naranja avanza imparable en sus intenciones de llegar a la final del torneo de básquetbol boliviano, esta vez fue Calero su víctima al que tuvo que dejar en el camino luego de tres partidos.
En el primer juego, disputado el miércoles en Potosí, Calero se impuso difícilmente a BolMar por 80-74 en un compromiso en el que el equipo paceño estuvo cerca de remontar luego de estar en desventaja por una amplia diferencia.
En el segundo lance BolMar arrasó y logró un triunfo cómodo por 83-65, resultado que le permitió definir el pase a las semifinales en un tercer compromiso.
BolMar no perdonó en el tercer lance, llegó mejor preparado, las fuerzas le aguantaron para triunfar por segunda vez consecutiva sobre el mismo rival en menos de 24 horas.
Los 23 puntos de diferencia dicen mucho de lo que fue el triunfo aplastante de BolMar sobre Calero, los cuarto cuartos fueron favorables al cuadro naranja, el primero lo ganó por 28-18, el segundo fue por 19-11, en el tercero se impuso 15-13 y el cuarto fue de 21-18 para un 83-60 final.
Ahora BolMar está a la espera del actual campeón de la Libobasquet, Vikingos, de Tarija, quien eliminó en los playoffs a Universidad de Santa Cruz.
La otra semifinal la disputarán San Simón, de Cochabamba, y el vencedor del lance entre Amistad y La Salle, de Tarija.
El dato
Invicto de local
BolMar juega mejor como local, en la primera fase ganó sus cinco juegos en casa, en el Julio Borelli, y en los play-offs lleva dos victorias, en el coliseo de Alto Obrajes.
El equipo naranja avanza imparable en sus intenciones de llegar a la final del torneo de básquetbol boliviano, esta vez fue Calero su víctima al que tuvo que dejar en el camino luego de tres partidos.
En el primer juego, disputado el miércoles en Potosí, Calero se impuso difícilmente a BolMar por 80-74 en un compromiso en el que el equipo paceño estuvo cerca de remontar luego de estar en desventaja por una amplia diferencia.
En el segundo lance BolMar arrasó y logró un triunfo cómodo por 83-65, resultado que le permitió definir el pase a las semifinales en un tercer compromiso.
BolMar no perdonó en el tercer lance, llegó mejor preparado, las fuerzas le aguantaron para triunfar por segunda vez consecutiva sobre el mismo rival en menos de 24 horas.
Los 23 puntos de diferencia dicen mucho de lo que fue el triunfo aplastante de BolMar sobre Calero, los cuarto cuartos fueron favorables al cuadro naranja, el primero lo ganó por 28-18, el segundo fue por 19-11, en el tercero se impuso 15-13 y el cuarto fue de 21-18 para un 83-60 final.
Ahora BolMar está a la espera del actual campeón de la Libobasquet, Vikingos, de Tarija, quien eliminó en los playoffs a Universidad de Santa Cruz.
La otra semifinal la disputarán San Simón, de Cochabamba, y el vencedor del lance entre Amistad y La Salle, de Tarija.
El dato
Invicto de local
BolMar juega mejor como local, en la primera fase ganó sus cinco juegos en casa, en el Julio Borelli, y en los play-offs lleva dos victorias, en el coliseo de Alto Obrajes.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Norberto Yáñez: “El equipo demostró que tiene corazón”
Mañana arranca todo de cero, el equipo demostró que tiene corazón, antes de ir al suplementario lo podríamos haber ganado con la última pelota”, dijo el estratega argentino del club La Salle, Norberto Yánez, quien valoró el rendimiento de sus dirigidos para la obtención del triunfo
A su vez el DT habló sobre las deficiencias que tuvieron, “Nos faltó controlar el volumen de juego, administrar la pelota, me voy conforme con la actuación que tuvieron todos”, sintetizó Yáñez.
A su vez el DT habló sobre las deficiencias que tuvieron, “Nos faltó controlar el volumen de juego, administrar la pelota, me voy conforme con la actuación que tuvieron todos”, sintetizó Yáñez.
La Salle se impone en el alargue y alargó la definición
La Salle derrotó a su similar de Amistad de Sucre en tiempo de alargue por 99 a 90, resultado que le permite igualar la serie y por ende esta noche (20:30) en el coliseo Luis Parra, se definirá si el quinteto tarijeño accederá a las semifinales de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet).
Vital triunfo el que consiguió el conjunto lasallano de cara a sus aspiraciones de continuar en carrera en la Libobasquet, el subcampeón de la pasada edición se impuso al cuadro de Amistad de Sucre por 99 a 90 con parciales de 23/20, 24/15, 23/23, 12/24 y 17/8.
Previo al partido, La Salle tenía la obligación de ganar a como dé lugar para forzar el tercer partido y que de paso tenían la baja por lesión de Víctor Fernández y tuvo que ver el partido desde la banca, mientras que Brigham Espinoza se hizo ‘infiltrar’ para llegar con lo justo al partido, en cuanto al equipo chuquisaqueño, el jugador Lucas Tisher llegaba con una sobrecarga muscular, pero sin embargo fue de la partida. En el partido de ida este jugador había sido una de las piezas fuertes del plantel chuquisaqueño.
El primer cuarto arrancaría parejo para ambos bandos, en un minuto de juego no lograban ser efectivos en las oportunidades creadas. Amistad empezaría poniéndose en ventaja, el equipo local no se quedaba atrás y contragolpeaba, en este periodo fueron importantes los puntos de Martín Ochoa, tantos que sirvieron para ganar este parcial.
Para la segunda etapa el entrenador Norberto Yáñez rotaba algunos jugadores, les dio continuidad a los jugadores Oliver Harris y Gerard Coleman, los cambios le cayeron bien, ya que los dos jugadores aportarían con varios puntos, en especial el americano Coleman, quien inquietó a la defensa rival.
El tercer cuarto despertaría el equipo visitante, con jugadas colectivas de sus jugadores americanos Michel Liabo y el jugador nacional Rene Calvo serían los protagonistas, este era el peor momento para los lasallanos, al mismo tiempo no tuvieron eficacia en sus tiros y Amistad se acercaba peligrosamente al empate en el marcador global.
Para la etapa final del partido los dirigidos por Norberto Yáñez arrancaron con buen ritmo y teniendo una ventaja leve, la cual no se pudo aguantar, terminando el marcador empatado (82 a 82), este empate derivaba al alargue, tiempo en el cual La Salle fue certero y se quedó con la victoria (99-90).
La Salle (99)
Brigham Espinoza
Martín Ochoa
Clarence Matthws
Leslie Smith
Genaro Vaca
DT. Norberto Yáñez
Amistad (90)
Walter Palma
Michael Liabo
Ángel Davalos
Rene Calvo
Lucas Tisher
DT. José Pesstugia
Cuartos de Final Clausura 2015: Calero 60 - Bolmar 83
Terminó el sueño. Anoche Calero puso punto final al sueño de seguir avanzando dentro de la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet) tras perder en el tercer encuentro ante Bolmar, de La Paz por 83 a 60.
Dentro del cuadro potosino pesaron algunos inconvenientes como la salida del estratega argentino Juan Carlos Berutti, quien anoche no estuvo en la banca de suplentes y que en esta recta final fue lapidario para los calereños que, tras la derrota, terminó por sepultar las ilusiones de avanzar a la otra fase.
Una vez más el cuadro calereño no pudo hacer pie dentro del compromiso, las desatenciones y los yerros en la marcación y la ofensiva fueron el peor enemigo de Calero que se despidió con dos derrotas seguidas de la Libobásquet.
Bolmar fue letal desde los primeros minutos. El cuadro paceño no quiso sorpresa alguna y por ello se aferró a herir lo más antes posible a su rival de turno.
En el primer cuarto el quinteto paceño se impuso por 28 a 18, los 10 puntos de diferencia fueron suficientes para ir controlando el compromiso y así hacerse de una nueva victoria en este certamen nacional.
En el segundo cuarto el resultado quedó 19 a 11 a favor de los paceños siendo el global 47 a 29. Diferencia que terminó sepultando los sueños de los potosinos.
A partir del tercer cuarto, Bolmar jugó a placer manteniendo la diferencia que tenía con su rival y pensando en las semifinales de la Libobásquet.
El tercer cuarto quedó 64 a 42 mientras que en el último cuarto Bolmar mantuvo su juego y venció a Calero por 83 a 60.
BUENA CAMPAÑA
En su primera participación en la Libobásquet el conjunto calereño se convierte en el primer plantel potosino en llegar a la otra fase de este campeonato que aglutina a 12 equipos.
Dentro del cuadro potosino pesaron algunos inconvenientes como la salida del estratega argentino Juan Carlos Berutti, quien anoche no estuvo en la banca de suplentes y que en esta recta final fue lapidario para los calereños que, tras la derrota, terminó por sepultar las ilusiones de avanzar a la otra fase.
Una vez más el cuadro calereño no pudo hacer pie dentro del compromiso, las desatenciones y los yerros en la marcación y la ofensiva fueron el peor enemigo de Calero que se despidió con dos derrotas seguidas de la Libobásquet.
Bolmar fue letal desde los primeros minutos. El cuadro paceño no quiso sorpresa alguna y por ello se aferró a herir lo más antes posible a su rival de turno.
En el primer cuarto el quinteto paceño se impuso por 28 a 18, los 10 puntos de diferencia fueron suficientes para ir controlando el compromiso y así hacerse de una nueva victoria en este certamen nacional.
En el segundo cuarto el resultado quedó 19 a 11 a favor de los paceños siendo el global 47 a 29. Diferencia que terminó sepultando los sueños de los potosinos.
A partir del tercer cuarto, Bolmar jugó a placer manteniendo la diferencia que tenía con su rival y pensando en las semifinales de la Libobásquet.
El tercer cuarto quedó 64 a 42 mientras que en el último cuarto Bolmar mantuvo su juego y venció a Calero por 83 a 60.
BUENA CAMPAÑA
En su primera participación en la Libobásquet el conjunto calereño se convierte en el primer plantel potosino en llegar a la otra fase de este campeonato que aglutina a 12 equipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)