viernes, 6 de abril de 2018

Duelo de orureños en la Libobásquet, esta noche se miden Alemán y Carl A-Z

Los quintetos de Alemán y Carl A-Z, volverán a enfrentarse esta noche, en esta ocasión en el marco de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) rama femenina, el "clásico orureño" promete un buen nivel de juego. El encuentro de esta noche se disputará en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", desde las 20:00 horas.

Existe "sed de revancha" en el equipo "germano" luego de perder la serie final frente a Carl A-Z en el torneo oficial de la temporada 2017, categoría Primera de Honor, aspecto que tienen muy en cuenta las jugadores del club Alemán. "Es el partido que queremos ganar, Carl A-Z nos arrebató el título a nivel local por lo tanto es nuestra revancha", aseguró Tatiana Guzmán integrante del cuadro de Alemán.

El entrenador del cuadro "germano" Willman Flores sabe la importancia del campeonato y el rival de turno a vencer, durante la semana, hizo énfasis en diferentes situaciones de juego con el objetivo de vulnerar la defensa del representativo de Carl A-Z.

Conseguir la victoria, significaría un envión anímico importante para el desenlace del torneo y disputar los playoffs con más confianza. "Es una motivación ganar, y si es por una mayor diferencia, mucho mejor. Nosotros tuvimos un tropiezo con Club Tenis La Paz y lo bueno del básquetbol es que tenemos revancha cada semana", puntualizó Flores.

En la víspera el técnico hizo énfasis en el juego y el engranaje del plantel "germano" haciendo jugar al plantel frente a los jugadores varones del mismo club, con el fin de llegar con más ritmo de juego, ajustar y corregir los errores en defensa y ataque.

CARL A-Z

Por su parte, Carl A-Z sabe que será un partido duro desde el inicio, el objetivo es controlar las acciones de juego desde el comienzo del partido con el fin de llevarse la victoria y más siendo un partido considerado "clásico orureño".

Durante la semana trabajaron en doble turno en las instalaciones que tiene el club en la zona de Huajara, por la mañana en el gimnasio y por la noche se trabajó con balón. "Como todo clásico, uno no lo quiere perder, las jugadoras dejarán todo, sabemos que será un partido duro pero estos clásicos hay que ganarlos", expresó Marcelo Mendieta entrenador de Carl A-Z.

La idea del técnico es realizar un buen trabajo defensivo ya que cree que por ahí transcurrirá el partido, la concentración será fundamental en las coberturas a las jugadoras rivales. "Esta semana trabajamos mucho el aspecto defensivo, toda vez que el rival a través de sus jugadoras internas pueden inquietarnos, no debemos descuidar la vía de anotar por ese lado, también sabemos que las jugadoras externas, si están en su día van a generar problemas desde los lanzamientos de larga distancia", explicó Mendieta.



ENTRADAS

La directiva del club Alemán, puso 1.800 entradas a la venta para el partido de esta noche en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros" el precio de las localidades es el siguiente: 20 bolivianos para mayores y 10 bolivianos para menores.

La dirigencia "germana" que oficializa de local a efectos de recaudación, espera que se apoye al básquetbol y que pueda haber una asistencia importante para esta noche, tomando en cuenta que el nivel de juego de este campeonato, es bastante bueno.

La Salle presentó a Paruta, su nuevo “coach”

El club La Salle de Básquet realizó ayer una presentación oficial de su nuevo estratega para categorías intermedias hasta primera, el venezolano Henry Paruta que además será también entrenador del combinado nacional 3×3 que tiene a tres basquetbolistas del club representando al país en los próximos Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

El acto realizó a media mañana en el local Rico Pollo y contó con la presencia del director técnico, jugadores que asistirán a Cocha 2018, uno de los refuerzos para Libo y la dirigencia de la institución.

Purata expresó su satisfacción de encontrar un club organizado: “La primera impresión es que llego a un club organizado y con un sello muy familiar”, dijo. “El 3×3 es básquet, tengo experiencia, hay que trabajar para lo que viene”.

Si bien su labor estará centrada en la cantera, lo inmediato le será trabajar con Gerardo Magnus, Bryan Espinoza y Oliver Harry de cara a los Juegos Suramericanos, los tres deportistas de La Salle que representarán a Bolivia.

El acto sirvió también para presentar formalmente a Jorge Parra, pivot venezolano que será refuerzo del club para la próxima versión de Liga Boliviana de Básquet que iniciará en el mes de junio.

jueves, 5 de abril de 2018

Alemán apostará por la victoria en el partido ante Carl A-Z

El plantel de Alemán, solo piensa en ganar el partido que afrontará este próximo viernes 6 de abril, desde las 20:00 horas, en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", ante su similar de Carl A-Z, en el "clásico orureño", por una nueva fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama femenina, para ello, las labores prosiguen en su propio campo deportivo.

El equipo "germano", es consiente del panorama que se tiene, en función a ello se vienen alistando convenientemente, claro con la consigna de encontrarse en óptimas condiciones para este compromiso, en ese sentido, el entrenador de este conjunto, Willman Flores, manifestó sentirse conforme por la respuesta de sus dirigidas, principalmente por lo expuesto en cada práctica, desde luego a ello se suma el buen ambiente que se tiene luego del triunfo conseguido sobre EJ Plaza de Quillacollo.

"Venimos cumpliendo un trabajo exigente durante esta semana y lo bueno es que las jugadoras están respondiendo de buena manera, es por eso que debo decir que llegaremos bien al partido, tenemos la confianza en que ganaremos, pero somos conscientes que no será nada fácil, porque el rival cuenta igual con jugadoras de buenas características, pero pensamos más en lo que vayamos hacer nosotros", aseguró Flores.

Flores, confía que su plantel siga evolucionado favorablemente, para conseguir un juego más compacto y llegar principalmente mejor preparado a la siguiente fase de la competencia, bajo esa lógica se trabaja en una sola sesión, haciendo hincapié, en la corrección de los deslices cometidos en su anterior compromiso y desde luego, fortaleciendo las virtudes con las cuales se contó, con el afán de no descuidar ningún aspecto y no ser sorprendidos.

Del mismo modo las jugadoras del combinado "germano", tienen la seguridad en lograr un resultado positivo, para seguir escalando en la tabla de posiciones, coincidiendo en que se tendrá un compromiso parejo y el que menores errores cometa, seguramente conseguirá el triunfo. "Nos alistamos de manera conveniente, con bastante responsabilidad, esperemos que las cosas nos salgan muy bien, el apoyo del público será fundamental, queremos regalar una alegría a nuestra hinchada, para eso estamos entrenando", dijo Carolina Blacutt una de las integrantes de Alemán.

San Simón descendió y fue multado con Bs 10.000

El club San Simón de Cochabamba, equipo que era parte de la liga de baloncesto femenino, fue sancionado con la pérdida de categoría y una multa de 10.000 bolivianos.


Las cochabambinas descendieron de categoría porque decidieron no continuar en el certamen que en la actualidad se viene desarrollando.


La dirigencia del club, tras la primera fecha en la que jugaron contra Carl A-Z de Oruro (74-73), decidió pedir a la comisión técnica que ya no les programe sus partidos, lo que significó un “perjuicio para el certamen y los clubes que intervienen”.


Además de descender de la Libobasquet, el equipo de la UMSS no podrá jugar por dos años los torneos de ascenso a la Liga. Luego de ese tiempo recién podrá buscar su retorno.


“La sanción en el ámbito deportivo ya está. No puede participar durante dos años en la Liga femenina”, dijo el titular de la federación, Marco Arze.


Sobre la sanción económica, el club universitario deberá pagar una multa de 10.000 bolivianos por no cumplir con los reglamentos del certamen.


San Simón incumplió con el reglamento al no presentar a dos jugadoras extranjeras en cancha en el debut frente a las orureñas de Carl A-Z. Ese compromiso lo jugaron sólo con basquetbolistas nacionales.


Tras la salida de la UMSS el torneo se quedó con cuatro representantes: Club de Tenis La Paz, EJ Plaza de Quillacollo, y los orureños Carl A-Z y Alemán.


Antes del inicio del torneo, la UCB paceña pidió permiso y perdió la categoría, pero puede intentar volver a la Liga.

miércoles, 4 de abril de 2018

Carl A-Z solo piensa en ganar "el clásico orureño" frente a Alemán

El plantel de Carl A-Z, pretende lograr el triunfo, en el partido que disputará este viernes 6 de abril, frente su similar de Alemán, al cumplirse una nueva fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama femenina; el cotejo se escenificará en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros", desde las 20:00 horas, para ello trabaja en procura de seguir mejorando su producción.

Sin duda que será un compromiso bastante disputado, ya que tanto Carl A-Z como Alemán, tienen la intención de seguir sumando para escalar en las posiciones, pero más el cuadro "germano", que auspicia como dueño de casa a efectos de recaudación.

Carl A-Z, después de su victoria sobre EJ Plaza (91-58), el fin de semana, sin tiempo para el festejo, retornaron a los entrenamientos con las "pilas cargadas", pensando en el duelo ante Alemán, con la ilusión de ganar dos puntos, que permitirían ascender en la tabla de posiciones, para eso el estratega Marcelo Mendieta, viene trabajando en la cancha de propiedad del club, en doble turno, en función al rival.

Aseguró conocer bastante al adversario, debido a que en varias ocasiones se enfrentaron a ese rival en la competencia doméstica, sin embargo, es consciente que este encuentro, tendrá un aditamento diferente, al de los anteriores.

Con referencia al partido anterior, Mendieta, expresó que sirve de mucho en el campo anímico, en procura de trabajar de una mejor forma, observando un mejor desplazamiento en el campo de juego de sus dirigidas, tanto en defensa como en ataque.

"Nos gustó mucho más las mejoras que tuvimos, a pesar de seguir cometiendo algunos errores no forzados, pero en líneas generales, andamos bien, trabajaremos esta semana con la consigna de seguir perfeccionando nuestro rendimiento colectivo", indicó el entrenador.

Entretanto la jugadora Esther Pacheco, dijo que era necesario el triunfo que lograron ante EJ Plaza, para levantar los ánimos y retomar confianza pero se debe seguir adelante y no conformarse con lo hecho hasta el momento. Reconoció que comienza a entenderse mejor con sus compañeras.

"Nos estamos entendiendo mejor entre nosotras, esperemos que esto siga por el buen camino y lograr el primer lugar al final del torneo, pensamos en ganar nuestro próximo partido, sabemos que existirá bastante público alentando a ambos equipos, queremos demostrar en cancha, que estamos para grandes cosas", sostuvo.

martes, 3 de abril de 2018

San Simón recibe castigo por dos años y una multa

El club San Simón, que hasta hace poco perteneció a la Libobásquet damas, será sancionado con dos años sin poder regresar al seno profesional del básquetbol femenino, además de una multa de 10.000 bolivianos por no presentar a sus refuerzos internacionales.

“En principio, la sanción en el ámbito deportivo ya está, en damas no puede participar durante dos años. En el tema económico, hay sanciones inmediatas, como los 10.000 bolivianos por no haber presentado dos refuerzos extranjeros. Ese castigo es de aplicación inmediata”, sostuvo Marco Arze, presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

Tras un debut con victoria 74-73 contra CARL A-Z en Quillacollo, sólo con la presencia de jugadoras nacionales, la “U” se automarginó del torneo.

Si bien la no presentación de refuerzos implica una sanción de 10.000 dólares (5.000 por jugadora) por compromiso, el alejamiento de San Simón fue mucho más perjudicial, ya que la Libobásquet perderá a uno de sus planteles más representativos.

“Ante la incomparecencia y abandono de un campeonato, la sanción es inmediata. Todo esto ya procede”, reiteró Arze.

La salida de la “U” del circuito del básquetbol nacional derivó en que la Libobásquet damas se quede con Club de Tenis de La Paz (CTLP), EJ Plaza, Alemán y CARL A-Z.



ALEMÁN PIDE RESARCIMIENTO


El club Alemán de Oruro pidió, vía FBB, el resarcimiento económico por trasladarse un día antes a Quillacollo para afrontar el duelo ante San Simón, partido que no se jugó y en el que el quinteto germano gastó en alojamiento y comida.

Video Libobasquet Femenina Carl A-Z 91 - 58 J Plaza, Aleman 95 - 63 J Plaza