miércoles, 9 de diciembre de 2015

San Simón paga las becas a sus jugadores

Luego de casi un año de espera, los jugadores y jugadoras de los equipos de básquetbol de San Simón podrán cobrar sus becas deportes, según informó ayer Fernando Vizcarra, director de la Dirección Universitaria de Bienestar Estudiantil (DUBE) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

"El hecho de que tuvimos cuatro meses de conflictos en la Universidad provocaron retrasos, no solamente en este tema sino también en otros trámites. Los equipos de básquetbol, femenino y masculino, podrán cobrar sus becas deportes. Lamentamos que la gran campaña de este año haya quedado mellada con esto", dijo Vizcarra.

Al margen de los problemas institucionales que paralizaron la Universidad por cuatro meses, el retraso en la entrega de planillas por parte de los responsables incidió en que las becas no sean pagadas.

Por ese motivo, Vizcarra lamentó la situación y anunció que se tomarán las medidas respectivas por el atraso.

"Se tomarán las medidas institucionales severas, tanto para el jefe de deportes, el administrador y lamentablemente contra el entrenador. Ellos debían hacerle seguimiento a este trámite", dijo el director de la DUBE.

Una vez subsanado el tema, la UMSS confirmó el inicio del pago a todos los componentes y así cumplir con una deuda pendiente. Una vez que los fondos estén listos, Vizcarra afirmó que hoy podrán cobrar las becas.

"Lamentamos que haya pasado esto, pero fueron motivos extradeportivos los que nos privaron de poder pagar. Tampoco dejaremos de cumplir con una obligación, pero hubo esos problemas", concluyó Vizcarra.

martes, 8 de diciembre de 2015

JUGADORES DE LOS EQUIPOS DE SAN SIMÓN ESPERAN EL PAGO RETRASADO DESDE ENERO

Los equipos femenino y masculino de San Simón, en la disciplina de basquetbol, tuvieron un año de ensueño con la conquista de la Liga Superior Femenina y la Libobásquet. A pesar de ello, las cosas no son "color de rosa" en la "U". Ambos elencos no cobraron su beca IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) desde enero, debido a problemas con trámites administrativos, jugando en esas circunstancias todo el año, según hicieron conocer al #1 algunos de los afectados que pidieron no ser identificados.

"Tengo entendido que hubo un retraso, pero no porque no hay dinero, sino por algún trámite que quedó por ahí dando vueltas. Sólo tenía que regularizarse", dijo Rolando López, secretario general de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

En comunicación interna de la UMSS, con fecha 15 de noviembre de 2015, el jefe de deporte y cultura, Mario Pérez, solicitó a los responsables la presentación de planillas de los equipos, situación que no se hizo efectiva y los retrasos en los desembolsos perjudicaron a los deportistas.

"Hablé con el director de la DUBE y recibió la instrucción de que se arregle el tema. No puede ser que un equipo salga campeón y que sigamos con los problemas para pagar", añadió López.

Según conoció el #1, el trámite está en el departamento de contabilidad y los basquetbolistas esperan que la gestión pueda concluir a la brevedad posible. A diferencia de las deudas pendientes con los jugadores del club en ambas categorías, los refuerzos norteamericanos Tyray Petty, Jon Macklin y Román Pruneda Garza recibieron sus salarios antes de que retornen a su país para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.

Refuerzos

En relación a la continuidad de Petty y Macklin, López aseguró que existe un importante avance en las negociaciones para renovar por una temporada más los contratos con los basquetbolistas.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Tiene 20 años y es un símbolo de la UMSS Choco Olguín, ídolo de San Simón

El joven y talentoso basquetbolista Diego Olguín es, sin dudas, uno de los mayores emblemas históricos de San Simón y el máximo entre los contemporáneos.

Choco Olguín, como se le conoce en el mundo del básquet, con solo 20 años, recientemente conquistó el título nacional de la Liga Boliviana de Basquetbol Profesional (Libobasquet 2015) como la figura indiscutible del quinteto cochabambino de la universidad.

Olguín, nacido el 26 de abril de 1995, comenzó a los 10 años en el básquet, teniendo desde pequeño la convicción de alcanzar sus objetivos y construyendo la ilusión de llegar a jugar como profesional.

Formado en el colegio Nuestra Señora de Urcupiña, de Quillacollo, inició su carrera en el club CAN de ese municipio. En el año 2012 y con 17 años, mostró sus habilidades y participó en torneos nacionales de esa disciplina. Fue entonces que el actual técnico de San Simón, Sandro Patiño, lo invitó a formar parte del plantel de los simones.

Ese mismo año dio un salto cualitativo importante en su vida deportiva. Después de muchas pruebas y sacrificio, comenzó su camino en el equipo de San Simón.

“Se necesita mucho trabajo, dedicación y sobre todo paciencia”, dice Diego, que estudia Ingeniería Civil.

Si bien para unos Olguín tiene un futuro brillante, para otros posee también un presente deslumbrante que debe aprovecharse al máximo no solo en la liga profesional boliviana, sino que podría hacerse espacio en competencias de países vecinos. Sin embargo, afirma que primero está el estudio.


San Simón, el histórico campeón del básquet

Son las 22:35 del sábado 28 de noviembre. El coliseo Gróver Suárez estalla, literalmente, de una desbordante alegría. El objetivo se había logrado y San Simón alcanzó su primer título de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobásquet).

Además de su primer éxito en el cuarto torneo organizado por la Federación Boliviana de Basquetbol (FBB), San Simón logró un histórico récord: ganó los 17 encuentros que disputó y se coronó de manera invicta.

El éxito de San Simón no es una simple casualidad, puesto que en 2015 demostró ser el mejor equipo de los 12 que integran la Libobásquet.

“Fue el sueño de San Simón el conseguir este título para Cochabamba y la Universidad. Se dio de la mejor manera con nota perfecta y 17 partidos invictos. No podíamos pedirle más a los jugadores por este esfuerzo”, dijo el entrenador Sandro Patiño, una vez consumada la conquista del cetro para San Simón.

Las claves del título

Para nadie es una sorpresa que San Simón cuente con un plantel joven y compacto, suficiente para hacer frente a cualquier equipo nacional.

La base de jugadores jóvenes pero experimentados le otorgaron a la “U” el ansiado título que en dos oportunidades se le escapó de las manos.

A la cabeza de Diego Olguín y Cristhian Camargo (capitán), San Simón presentó un equipo de jugadores nacionales cuyo promedio de edad es de 21,9 años.

Sumando a los tres refuerzos estadounidenses (Román Pruneda Garza, Tyray Petty y Jon Macklin), San Simón suma un promedio de edad de 22,7 años.

Refuerzos

El aporte de los refuerzos extranjeros potenció más al cuerpo de jugadores ya existente en el cuadro sansimonista.

Las apariciones de Tyray Martell Petty, Jon Macklin y Román Pruneda Garza fueron importantes para confirmar un equipo sólido y firme en todas sus líneas.

Además, el argentino Emiliano Kiorcheff, presente en algunos encuentros de la “U” al inicio del Clausura 2015, también participó en este histórico torneo.

Efectividad

La cantidad de anotaciones realizadas por San Simón se reflejan en los números al final del torneo. En todas sus actuaciones, la “U” consiguió más de 80 puntos, excepto en la primera final contra Vikingos en Tarija, oportunidad en la que se impuso 69-72 al local.

Los números de la efectividad de San Simón son altos: 1617 cestos a favor y 1425 en contra (+192).

La tercera es la vencida

La consagración de San Simón no es ninguna casualidad. El esfuerzo impreso por la “U” se hizo presente en el torneo Apertura 2014, cuando el quinteto valluno jugó el Final Four junto La Salle (TRJ), Amistad (CHU) y CAN (ORU), con la consagración del equipo tarijeño.

En el Apertura 2015, San Simón quedó apeado en semifinales ante Vikingos, (TRJ), equipo que se consagró campeón.

17 Partidos

Ganados consecutivamente marcan el mejor arranque de una temporada de la Libobásquet desde 2014. San Simón ostenta este impresionante récord luego de ganar de inicio a fin los encuentros que jugó en el certamen Clausura 2015.



OPINIONES

Sandro Patiño. DT de San Simón

“Éste era el sueño de San Simón”

“Fue el sueño de San Simón el conseguir este título para Cochabamba y la Universidad. Se dio de la mejor manera con nota perfecta y 17 partidos invictos. No podíamos pedirle más a los jugadores por este esfuerzo. Muchos de estos jugadores recibirán ofertas de otros clubes, pero queremos fortalecer este grupo y que consigamos retener el título para la siguiente versión. Ya nos reforzamos con Ricardo Covarrubias, que no pudo jugar este torneo porque ya lo hizo por La Salle”.

Pedro Gutiérrez. Jugador de San Simón

“Somos un grupo muy unido”

“Sentimos el apoyo de la Universidad, es también por ellos que llegamos tan lejos. Quedamos agradecidos por la directiva que nos apoyó bastante. Somos un grupo unido y siempre nos apoyamos en todo. Hay mucho que dar en la Libobásquet, en especial porque es un grupo que acabamos de conformar. Me siento como en casa y bastante tranquilo, hay una gran acogida por parte de todos y mucho más por lograr la corona para Cochabamba. Este equipo seguirá dando mucho más que hablar”.

Tyray Martell Petty. Jugador de San Simón

“San Simón tuvo una gran temporada”

“Es una gran sensación, tuvimos una gran temporada. Es una bendición al estar acá y jugar con este fabuloso grupo que es San Simón. Cochabamba es una ciudad hermosa, me encanta el clima, la comida, y se conformó un grupo grandioso con grandes jugadores que dan todo. Hay grandes chances de que me quede en San Simón para la siguiente temporada, hay grandes posibilidades. Hay un buen ambiente en el grupo y quiero quedarme para jugar la Liga Sudamericana”.

Jon Macklin. Jugador de San Simón

“Gracias al público por el cariño”

“Todos juegan muy bien en el equipo, hay grandes jugadores y siempre apuntan a ganar todo lo que se juega. Lo que se vivió en Cochabamba fue increíble. Amo al público de Cochabamba por todo el cariño expresado. Me quiero quedar aquí para la siguiente temporada, ya que recibí mucho y quiero seguir aportando para seguir creciendo. Estoy muy agradecido por el respaldo de la gente y el apoyo que me dieron en momentos muy complicados que tuve que atravesar”.



CAMPAÑA

Vikingos 84-86 San Simón (Grupo A)
San Simón 88–55 Pichincha (Grupo A)
San Simón 85–81 CAN (Grupo A)
San Simón 116-99 Calero (Grupo A)
Amistad 70–94 San Simón (Grupo A)
San Simón 100–71 Vikingos (Grupo A)
Pichincha 79–81 San Simón (Grupo A)
CAN 65–87 San Simón (Grupo A)
Calero 100–106 San Simón (Grupo A)
San Simón 86–82 Amistad (Grupo A)
La Salle/Olympic 94-106 San Simón (CF)
San Simón 100–91 La Salle/Olympic (CF)
Amistad 95-104 San Simón (Semifinal)
San Simón 107-106 Amistad (Semifinal)
Vikingos 69–72 San Simón (Final 1)
San Simón 90–76 Vikingos (Final 2)
San Simón 109-108 (Final 3)

jueves, 3 de diciembre de 2015

Universidad reconoce a los campeones del Clausura

En un emotivo acto y que permitió acercar más a la familia estudiantil, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) reconoció ayer al primer plantel de basquetbol que el fin de semana se coronó campeón invicto del torneo Clausura 2015 de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobásquet).

Antes de la cena que se desarrolló en el Rodizio, las autoridades universitarias a la cabeza del rector interino Luis Garvizu Montaño y el secretario general Rolando López reconocieron al equipo con la entrega de medallas y un recuerdo para inmortalizar este momento.

“Es un momento histórico, se vio una entrega total y este trofeo lo conservaremos en un sitial de preferencia. Será un gran ejemplo para muchos jóvenes y también seguiremos apoyando al deporte”, dijo Garvizu.

A su turno, López recordó que a pesar de la adversidad y las dificultades por las que atraviesa la UMSS, el quinteto de San Simón supo hacerse fuerte y conservar un invicto que difícilmente será superado por otro equipo.

“Tuvimos meses muy difíciles en nuestra universidad, pero ustedes nos dieron alegrías. Ver que la universidad hace ruido con buenas noticias es algo muy grande”, añadió López.

Mientras, el DT Sandro Patiño a nombre del plantel agradeció por el reconocimiento. Además, solicitó a las autoridades que se hagan todos los esfuerzos necesarios para conservar el plantel y reforzarlo para 2016 con más jugadores de jerarquía.

Federación llamará la atención al club Vikingos

El pasado sábado se jugó la tercera final de la Libobasquet entre Universidad de San Simón y Vikingos, teniendo como campeón al conjunto cochabambino al ganar las tres finales de manera consecutiva, sin embargo finalizado el compromiso se dio un tumulto entre la hinchada local y los jugadores de Vikingos, hecho que pudo llegar a mayores, pero la policía estuvo para neutralizar esta situación, es así que la Federación Boliviana de Básquet tomó la determinación de emitir una llamada de atención al plantel de Vikingos.
El comisario técnico de esa final Juan Guzmán sostuvo que se elevará un informe ante la FBB sobre la actitud de algunos jugadores del quinteto tarijeño, finalizado el compromiso uno de los más desencajados fue el norteamericano Jason Jones, jugador que había agredido verbalmente a los árbitros del encuentro.
“El reglamento sostiene que si existe una agresión antes, durante y despues del partido, los árbitros deben comunicar a la Federación o constatar lo que sucedió, sin embargo no se realizó ningún informe de ellos ni de San Simón” dijo Guzmán.
Al no existir una denuncia de las partes Guzmán dijo que se les hará llegar una llamada de atención a los jugadores que estuvieron implicados en el hecho.

martes, 1 de diciembre de 2015

Analizan sanciones para jugadores de Vikingos

El comisionado técnico del encuentro San Simón-Vikingos que se jugó el sábado, Juan Guzmán, sostuvo que se elevará un informe ante la Federación Boliviana de Basquetbol (FBB) sobre la actitud de algunos jugadores del quinteto tarijeño.

Las imágenes son elocuentes. Al cabo del encuentro final entre San Simón y Vikingos, el jugador Jason Jones y otros jugadores del quinteto tarijeño reclamaron airadamente a los árbitros y autoridades deportivas sobre el desenlace del encuentro que terminó con triunfo de la "U" valluna.

"El reglamento es claro: si existe alguna agresión antes, durante y después del partido, los árbitros deben comunicar a la federación o constar en la planilla, pero eso no sucedió. Sin embargo, elevé un informe para que se llame la atención a los jugadores que hicieron un reclamo airado", dijo Guzmán.

Al no existir una denuncia de las partes, Guzmán dijo que tomarán medidas para llamar la atención a los jugadores, empero no se descarta asumir sanciones para frenar este tipo de conductas.

Actitud

La actitud del norteamericano Jason Jones dejó mucho que desear. El jugador increpó a los jueces del encuentro y apenas fue retenido por sus compañeros.

No contento, el jugador intentó agredir a camarógrafos y fotógrafos de prensa.