viernes, 30 de marzo de 2018

LIBOBÁSQUET Carl A-Z con la obligación de ganar recibe a EJ Plaza de Quillacollo

El plantel de Carl A-Z que participa en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama femenina, tiene el firme propósito de vencer en el cotejo de esta noche, ocasión en donde recibirá a EJ Plaza de Quillacollo, en una nueva jornada. El partido está pactado para las 20:00 , en el coliseo "Luis Lazzo Quinteros".

El cuadro orureño, quiere romper la mala racha de no conocer triunfo en este certamen, jugando como dueñas de casa, ya que en la anterior fecha terminó perdiendo (85-81), de forma que la prioridad desde esta jornada es cambiar la historia y comenzar a sumar unidades, para ubicarse en una mejor posición dentro de la tabla de posiciones.

Lo que menos quieren las jugadoras y el cuerpo técnico, es complicarse y sufrir una nueva derrota en su reducto, en donde si bien en esta fase, ninguno de los planteles queda al margen, cada uno buscará concluir en una mejor ubicación, sirviendo de mucho este aspecto, para el estratega, Mendieta, ya que pretende encontrar un patrón de juego, que permita consolidarse en el primer lugar de la competencia.

El combinado "quirquincho", durante la semana fue trabajando en doble turno, teniendo la firme convicción de que este mal momento terminará la noche de este viernes, aseguró que están bien preparados para lograr un triunfo que les permita darse un respiro y luego afrontar el "clásico orureño" ante su similar de Alemán, donde igualmente esperan sacar buenos resultados.

Asimismo a pesar de la coyuntura que viene atravesando el cuadro valluno, sin conocer el "sabor del triunfo" en esta competencia, de seguro vendrá a querer lograr la victoria, en consecuencia el encuentro será de difícil resolución, en ese sentido, los aficionados del buen baloncesto que asistirán al escenario deportivo, podrán observar un compromiso con bastantes emociones, donde además las orureñas tienen la firme intención de salir con todo para conseguir un resultado positivo.

ENTRADAS

El presidente de Carl A-Z, Mauro Ramallo, informó que para este encuentro, se pondrá nuevamente a la venta mil entradas, teniendo el costo de 20 bolivianos para mayores y 10 bolivianos para menores, por supuesto, espera contar con el apoyo del público, como ocurrió en el anterior partido.

jueves, 29 de marzo de 2018

Carl A-Z con la mira puesta en EJ Plaza de Quillacollo

Después de la derrota que sufrieron contra el cuadro paceño Club Tenis La Paz (85-81), las jugadoras de Carl A-Z, se mentalizan en hacer bien las cosas, en el encuentro que disputarán este viernes por la noche ante la representación de EJ Plaza de Quillacollo, correspondiente a una nueva fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama femenina.

Este miércoles el plantel de Carl A-Z, trabajó en doble turno en la cancha de su propiedad (Huajara), la labor fue bastante exigente, con el pensamiento de superar los errores cometidos, similar trabajo se tiene previsto para hoy, según adelantó el entrenador, además realizarán una práctica de básquetbol, para así definir el equipo titular que jugará ante las cochabambinas.

Quizá lo bueno de todo, es que a pesar de los malos resultados, hay bastante optimismo en las jugadoras, quienes tienen la confianza que este mal momento pasará de manera que puedan recuperar terreno y llegar a pelear por las primeras ubicaciones de la competencia, más si se toma en cuenta que a la siguiente fase clasificarán los cuatro que en el momento vienen compitiendo (San Simón de Cochabamba declinó su participación).

Con referencia a la derrota que sufrieron como dueños de casa ante el cuadro paceño, el entrenador, Marcelo Mendieta, no dejó de expresar su molestia por lo sucedido, por supuesto no estaba entre sus planes ese resultado, sin embargo, ahora ya piensa en el próximo compromiso, contra las vallunas.

"Un poco dolidos porque la idea era sacar los dos puntos, pero bueno esto sigue, hay que continuar mejorando, el arrancar entrenando tarde tiene sus consecuencias y esto queda reflejado en la cancha se nota, hay momentos que se viene jugando bien en otros no, de tal manera que debemos seguir trabajando, con el propósito de mantener un mismo nivel y no exista altibajos", señaló Mendieta.



ROJAS

Entre tanto, una de las basquetbolistas que mantiene regularidad en su juego en los diferentes partidos, es Nicole Rojas, indicó que seguirá brindándose al máximo en procura de ayudar a su equipo, y que aún nada está perdido, pues asegura que tiene el tiempo suficiente para seguir corrigiendo las falencias.

"Lamentablemente en el último partido no nos fue nada bien, tratamos de reaccionar recién en el último cuarto, pero el tiempo no alcanzó, debemos mejorar bastante, venimos teniendo un juego lento y eso hace que el rival llegue a aprovechar este aspecto, esperemos corregir aquello y ganar", sostuvo Rojas.

Por otra parte, Nicole Rojas, explicó que el pasado fin de semana, participaron del campeonato nacional 3 x 3, en Tarija, siendo clasificatorio a los XI Juegos Suramericanos Cocha 2018, donde terminaron invictas, junto a sus compañeras de equipo, Laura Florida, Esther Pacheco y Silvana Tejeda, ganándose la chance de ser representantes bolivianas, pero al final les fue negado ese derecho, de parte de los organizadores y directivos de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

"Nosotras nos hemos inscrito legalmente haciendo caso a la convocatoria y reglamento, en ningún momento hemos incumplido las reglas, hemos salido campeonas jugando y ganando todos nuestros partidos, al margen del premio económico, las ganadoras deben representar a un país en un campeonato internacional, pero se nos negó eso, primero con el argumento que jugadoras de Libobásquet no podrían participar, luego ex jugadoras de selección boliviana tampoco, por último nos ponen la excusa de que dos jugadoras nuestras, no pertenecen a la asociación orureña, pero esto no es así, tenemos todos los documentos en regla", argumentó Rojas.


miércoles, 28 de marzo de 2018

Libobásquet damas sufre modificaciones


La intempestiva salida de San Simón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), rama femenina, por el descuido dirigencial, ha generado más de un dolor de cabeza a la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), pero mucho más para los cuatro clubes que apuestan por esta división.

Ahora, la FBB reformuló el calendario, luego de tres fechas disputadas.

Los encuentros que se cumplieron quedarán registrados en el certamen, empero el único encuentro que disputó San Simón ante CARL A-Z (triunfo 74-73 para la “U”) fue anulado y no será tomado en cuenta.

Ahora, el torneo que pretendía ser jugado entre cinco clubes tras el abandono inicial de Universidad Católica Boliviana de La Paz (UCB) quedó reducido a cuatro, sumado a la salida institucional de San Simón, cuyo plantel deportivo hizo las gestiones para continuar en el certamen, pese a la dejadez dirigencial.

Solo quedaron Club de Tenis de La Paz (CTLP), los orureños CARL A-Z y Alemán, además del quillacolleño EJ Plaza.

El sistema de torneo sufrirá algunas variantes, pese a que ahora se jugarán seis fechas y ya no diez como estaba previsto. La fase final se jugará bajo el sistema de Final Four.

Los encuentros que a la fecha se encuentran como registrados en el torneo son: CTLP 73-60 Alemán, EJ Plaza 71-72 CARL A-Z, CTLP 68-65 CARL A-Z, EJ Plaza 85-91 Alemán, CARL A-Z 81-85 CTLP y Alemán 64 – 102 CTLP.

martes, 27 de marzo de 2018

Peñarol acatará lo que diga el consejo

El presidente del club Peñarol de Quillacollo, Orlando Almanza, aseguró ayer que su institución aceptará lo que diga el Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), que en las próximas dos semanas se desarrollará en Cochabamba.

Esta situación se presenta a partir de la confirmación que hará la FBB con los clubes participantes, ya que existen fuertes rumores de que algunas instituciones podrían declinar su presencia en la temporada 2018.

“Todavía no se ha definido nada porque además hay el reclamo de Rubair y Henry. Se volverá a llamar a un Consejo Superior para definir qué equipos se presentarán y cuáles no. Si el consejo define que juguemos la Liguilla, lo haremos”, explicó Almanza.

No obstante de la postura de Peñarol, Almanza refutó una vez más el informe de la Comisión Técnica de la FBB, en la que se dicta que los últimos dos de cada grupo (y no así de la tabla general) vayan a disputar la Liguilla.

De la misma manera, el directivo indicó que “los estatutos, que son nuestra carta magna, no son respetados, se vulneran”.

La Liguilla, según ratificó la FBB, se jugará en mayo entre Peñarol, AND-1, Rubair y Henry.



¿UAGRM Y UMSS, AFUERA?

Es un secreto a voces. La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) podrían quedar al margen del certamen, todo por el tema económico. San Simón ya dejó la rama femenina y “U” cruceña tropieza con la burocracia.

Libobasquet puede sancionar a San Simón

El club San Simón de Cochabamba podría tener una sanción por su salida abrupta de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet). El caso será derivado al tribunal disciplinario de la entidad.


Gustavo Carmona, vicepresidente de la federación boliviana, informó que en los siguientes días se analizará el caso en reunión de directorio y luego este pasará a la instancia disciplinaria para que emita un fallo.


El equipo cochabambino competía en el certamen femenino, pero por solicitud de sus dirigentes se dejó de programar los partidos del club.


Queda abierta la posibilidad de que el equipo valluno sea suspendido de la Liga por dos años, por lo que tampoco podría disputar el torneo de ascenso.


“Continúan cuatro equipos en el torneo. Todos pasan a una fase final con sede por definir”, señaló Carmona.


Los equipos que seguirán disputando la Liga boliviana son el Club de Tenis La Paz, Alemán y Carl A-Z de Oruro, y EJ Plaza de Quillacollo.


Luego de concluir la primera fase, los cuatro planteles jugarán un todos contra todos y el ganador será el campeón.


“Si es que Consubasquet convoca a un torneo sudamericano el ganador será nuestro representante”, señaló el dirigente.


Añadió que no se pudo conseguir el respaldo de la empresa privada y todo por la mala imagen que dejan los clubes con actitudes como la de San Simón.


Este fin de semana se disputará una nueva fecha del torneo con dos encuentros.

Club de Tenis La Paz Mantiene su liderato en la Libobasquet

Tenis La Paz ganó sus dos partidos contra Carl A-Z por 85-81 y ante Alemán por 102-64 en su visita a Oruro en una nueva fecha de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobaquet) de la rama femenina y tomó la delantera en la tabla de posiciones. El quinteto paceño se impuso a Carl A-Z luego de revertir un mal comienzo con una primera etapa a favor de las anfitrionas por 21-15, en el segundo cuarto Tenis La Paz volteó la cuenta con un 42-31, a partir de ahí pudo inclinar las acciones a su lado en el tercer episodio (69-48) y cerrar con un triunfo 85-81 gracias al temple de las jugadoras. En cuatro presentaciones, Tenis La Paz ha ganado todos sus compromisos y está como líder con ocho puntos, Alemán con tres fechas jugadas acumula cuatro unidades y Carl A-Z en tres jornadas tiene cuatro puntos.

Clubes deben inscribirse en 15 días para la Libobásquet

La Federación Boliviana de Básquetbol y los dirigentes que forman parte de la Libobásquet definieron el fin de semana en Cochabamba que los clubes deben inscribirse en un plazo de 15 días para ser parte de la octava edición de este torneo nacional.

“Tuvimos el fin de semana el consejo superior donde se definió que los clubes tengan que inscribirse dentro de 15 días, con los clubes inscritos se convocaría a un nuevo consejo superior para fijar la fecha definitiva en la que comenzará la nueva edición de la Libobásquet”, sostuvo el vicepresidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), Gustavo Carmona.

En el concejo superior se definió que este año solo se tendrá un campeonato el cual comenzará a rodar el segundo semestre de esta gestión.

“No tenemos aún una fecha fija, pero la tentativa es que comience la primera quincena del mes junio. Hoy estamos haciendo pública la convocatoria para las inscripciones luego de eso en base a los inscritos y vencido el plazo para el registro se convocará a un consejo superior en la que con los inscritos se definirá la fecha, el sistema de campeonato y la convocatoria para el torneo oficialmente” agregó Carmona.