domingo, 12 de mayo de 2019

Fixture Libobasquet 2019

Grupos de la Libobásquet 2019
Serie "A"
Calero (Potosí)
La Salle (Tarija)
Pichincha (Potosí)
Amistad (Sucre)
Carl A-Z (Oruro)
AND-1 (La Paz)
 Serie "B"
CAN (Oruro)
Rubair (Quillacollo)
La Salle (Cochabamba)
Peñarol (Quillacollo)
Universidad (Santa Cruz)
Nacional Potosí (Potosí)
Clásicos Nacionales
Calero (Potosí) VS Pichincha (Potosí)
CAN (Oruro) VS Carl A-Z (Oruro)
Rubair (Quillacollo) VS Peñarol (Quillacollo)
Amistad (Sucre) VS Nacional Potosí (Potosí)
AND-1 (La Paz) VS La Salle (Cochabamba)
La Salle (Tarija) VS Universidad (Santa Cruz)

Calero y Pichincha quedan emparejados en la serie A

Ayer en la ciudad de Cochabamba se desarrolló el consejo superior de la Liga Boliviana del Basquetbol (Libobásquet) en la cual se procedió a conformar las series para el presente certamen. El bicampeón nacional, Calero quedó emparejado en la serie A junto con el elenco de Pichincha mientras que el tercer representante de la Villa Imperial Nacional Potosí forma parte del grupo B.

Los delegados de los distintos clubes que participaron del consejo superior además decidieron modificar la fecha y el sistema de este certamen es así que la Libobásquet comenzará a jugarse desde el 14 de junio.

“No se aprobó el fixture porque los clubes aún no se inscribieron, lo que se ha hecho es modificar el sistema de campeonato; se jugará en series con la novedad de que ya no hay interseries sino clásicos inclusive entre clubes de la misma serie” informó el presidente de la comisión técnica de la Federación Boliviana de Básquetbol, Juan Guzmán

Con relación a que si los clásicos abrirían esta nueva edición de la Libóbasquet, Guzmán señalo: “no, los clásicos se jugarían al final de cada rueda y digo se jugarían porque el calendario se aprobará el primero de junio sabiendo quienes se inscribieron formalmente”.

Bajo este sistema los clásicos nacionales lo disputarían Calero contra Pichincha; CAN ante Carl A-Z; Rubair frente a Peñarol; Amistad, de Sucre rivalizará con Nacional Potosí, AND-1, de La Paz con La Salle, de Cochabamba y el ultimo clásico nacional será entre La Salle, de Tarija y Universidad de Santa Cruz.

Los planteles potosinos ya enfocaron su trabajo en el inicio de la novena edición de la Libobásquet y a partir de esta nueva semana la labor se intensificará en la pretemporada.


Carl A-Z comienza su pretemporada a partir del lunes

El próximo 7 de junio arrancará una nueva versión de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) 2019 en su división masculina, para ello el club Atlético Ramallo Lafuente (Carl A-Z) ya iniciará con su pretemporada a partir del lunes 13 de mayo, se va analizando que refuerzos se podrán traer en esta gestión ya que el certamen será de mucha exigencia.

El presidente de Carl A-Z, Mauro Ramallo, señaló que ya casi todo está listo para comenzar con el trabajo precompetitivo de cara a esta nueva versión de la Libobásquet que en este año tendrá características especiales.

Mencionó que una de las novedades de esta gestión es que el certamen se jugará bajo la modalidad de todos contra todos, lo que implica que cada plantel será local por lo menos 11 ocasiones y saldrá de visita en similar número de oportunidades, por ello se debe contar con un buen plantel que tenga refuerzos que le puedan ser de mucha utilidad y que se tenga alternancia para sostener el arduo trajín.

Manifestó que junto al profesor Marcelo Mendieta se van analizando diferentes carpetas de refuerzos nacionales y extranjeros que le puedan servir al elenco, de momento no hay novedades, pero una vez que se inicie la pretemporada ya se tomarán decisiones importantes en bien del club.

REUNIÓN

Ramallo, indicó que para esta jornada se cumplirá una reunión del consejo de la Libobásquet, mismo que se cumplirá en Cochabamba y donde se definirán aspectos importantes sobre el torneo y otras actividades futuras en bien de esta disciplina.

Una de las posturas que se maneja es organizar mejor los estatutos para que el próximo año el torneo liguero no dependa tanto de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) y que el mismo tenga una autonomía en bien de los clubes que actualmente forman parte de la Libobásquet.

jueves, 9 de mayo de 2019

Kinwa no baja los brazos por el ascenso a la Libobasquet

Kinwa regresó a La Paz con una derrota ante Nacional Potosí por 72-95 en la primera final de la Liga Superior de Básquetbol Boliviano (LSBB), el elenco buscará equilibrar la balanza con un triunfo en el segundo encuentro a jugarse este jueves (20:00), en el coliseo cerrado Julio Borelli, para llevar la definición a un tercer compromiso por el ascenso a la Libobasquet.
La ida de la fase final tuvo como ganador a los potosinos, en partido celebrado la noche del martes. La única manera de que Kinwa mantenga su ilusión de ascender es con un triunfo para tener un tercer compromiso, que se celebrará el viernes (20:00) en el Julio Borelli o en el Polideportivo Héroes de Octubre en El Alto.
El cubano Adriano Barreras, refuerzo de Nacional Potosí, fue la figura del primer choque con su aporte de 28 puntos y siete rebotes. Con esa contundencia, junto a la colaboración de los venezolanos Javinger Vargas y Emilio Cappare tratará de resolver el duelo este jueves.
El representativo paceño tuvo dificultades para detener a Nacional Potosí, pero en la sede de gobierno apunta a cambiar esa imagen y lucir su mejor basquetbol. La ofensiva estará encabezada por el estadounidense Arnaldo Cook. Sus coterráneos Jonathan Hall y Andrew Fair tratarán de empujar al equipo hacia el éxito.

martes, 7 de mayo de 2019

Calero apuesta por Patiño para encarar la próxima versión de la Libobásquet

Luego de llegar a un acuerdo con la dirigencia potosina, el técnico nacional Sandro Patiño asumirá el mando del club Calero en el próximo torneo de la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet) que tiene previsto iniciar en el mes de junio de 2019.

Después de haber analizado las carpetas de varios estrategas nacionales y extranjeros, la dirigencia potosina se decidió por el entrenador boliviano de gran trayectoria en el baloncesto.

Entre los equipos que dirigió Patiño estuvieron San Simón, de Cochabamba, con el que logró varios títulos nacionales. También estuvo a cargo de la selección boliviana femenina, luego comando el Club Atlético Nacional (CAN), de Oruro, en la Libobásquet.

Entre los refuerzos que volverán a vestir la camiseta de Calero se encuentran Louis Charles Muks, quien será presentado junto al técnico Patiño y Pedro Gutiérrez, exjugador de CAN.

jueves, 25 de abril de 2019

Del 2 al 4 de Mayo se disputa el Ascenso a la Libo



Ricardo Peñaranda delegado oficial del club La Salle de Tarija confirmó para esta sábado 27 de abril en Cochabamba la reunión de los clubes de la Libobasquet para coordinar el rol de partidos de su inicio que se dará el siete de junio en nuestro país.

ALBERTO CHÁVEZ

El directivo del club La Salle de Tarija también informó que en reunión realizada en la Federación Boliviana de Basquetbol este fin de semana pasado se definió el sistema de campeonato de los seis equipos clasificados para disputar el ascenso a la Libobasquet 2019 dividiéndose en dos grupos, informó.
Peñaranda a la vez explicó que en el ascenso a la Libobasquet se aplicará el sistema de clasificación para el primero de cada grupo para la fase final donde el club que gane dos a tres posibles partidos se coronará campeón y ascenderá a la Libobasquet, esta fase se disputará del dos a cuatro de mayo en las sedes respectivas, afirmó.
Por último Ricardo Peñaranda informó que este sábado veintisiete de abril en la ciudad de Cochabamba se reunirán los clubes de la Libobasquet que participarán en la sexta versión 2019 a partir del siete de junio donde se verá el rol de partidos y otros detalles mas de la convocatoria ya emanada, finalizó.

GRUPO “A” (Sede- Potosí)
1.- Nacional Potosí (Potosí)
2.- Libertad (Tarija)
3.- Titanes (Yacuiba)

GRUPO “B” (Sede La Paz)
1.- Kinwa (La Paz)
2.- Crecer (Quillacollo)
3.- Boston (El Alto)

lunes, 15 de abril de 2019

Nacional está listo para el debut en la Liga del Básquetbol

El quinteto del club Atlético Nacional Potosí tiene todo listo para iniciar su camino en busca de ascender a la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet) a partir de mañana martes en el arranque de la ronda eliminatoria de la Liga Superior que se jugará en el coliseo "Ciudad de Potosí", con la presencia de cinco planteles de distintos puntos del país.

De acuerdo con la convocatoria de este grupo, avanzarán a la fase final los dos primeros equipos que logren la mayor cantidad de puntos; para ello, el quinteto de los rancho guitarras trabajaron con anterioridad al mando del estratega argentino Diego D’ Andrea.

“Ya falta poco, no vemos la hora que esto comience, tuvimos tiempo de preparación, como equipo lo que lamentablemente no pudimos es jugar un partido amistoso, la verdad que en el juego estamos un poco en falta después en la preparación, no porque hace tiempo que estamos entrenando”, sostuvo el director técnico de Nacional Potosí, D’ Andrea.

Para la ronda eliminatoria de la Liga Superior del Básquetbol arribarán a la Villa Imperial los quintetos de Titanes, de Yacuiba; Universitario, de Sucre; Universitario, de Quillacollo; San Juan y Nacional Potosí, de Potosí.