domingo, 28 de agosto de 2016

San Simón está en el grupo B de la Liga

El club cochabambino de Universidad de San Simón, bicampeón de la Liga Boliviana de Basquetbol (Libobasquet) de la rama masculina, jugará en el grupo “B” de la Liga Sudamericana que tendrá como sede a la ciudad de Valdivia, Chile, donde la competencia se desarrollará a partir del 27 de septiembre frente a los elencos Weber Bahía Blanca, de Argentina; Hebraica Macabi, de Uruguay; y Deportivo Valdivia, de Chile. Los 16 mejores equipos del continente fueron distribuidos en cuatro grupos, cada uno formado por cuatro participantes, en diferentes sedes. La “A” se disputará en Comodoro Rivadavia (Argentina) del 20 al 22 de septiembre, la “B” en Valdivia (Chile) del 27 al 29 de septiembre, la “C” en Barquisimeto (Venezuela) del 4 al 6 de octubre y la “D” en Santiago del Estero (Argentina) del 11 al 13 de octubre, dio a conocer la dirigencia de la Asociación de Basquetbol Sudamericano. / APG

El bicampeón nacional jugará en la Liga Sudamericana

Universidad de San Simón, bicampeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) de la rama masculina, jugará en el Grupo B de la Liga Sudamericana que tendrá como sede a la ciudad de Valdivia, Chile.

La competencia internacional se desarrollará a partir del 27 de septiembre y el equipo cochabambino jugará frente a los elencos Weber Bahía Blanca, de Argentina; Hebraica Macabi, de Uruguay; y Deportivo Valdivia, de Chile.

Los 16 mejores equipos del Continente fueron distribuidos en cuatro grupos, cada uno formado por cuatro participantes, en diferentes sedes.

El Grupo A se disputará en Comodoro Rivadavia (Argentina) del 20 al 22 de septiembre; el B, en Valdivia (Chile) del 27 al 29 de septiembre; el C, en Barquisimeto (Venezuela) del 4 al 6 de octubre; y el D, en Santiago del Estero (Argentina) del 11 al 13 de octubre, según dio a conocer la dirigencia de la Asociación de Básquetbol Sudamericano, que hará conocer después el rol de todos los partidos.

sábado, 27 de agosto de 2016

San Simón juega en el Grupo B de Valdivia, Chile



El quinteto bicampeón de la Libobásquet, San Simón, ya conoce a sus rivales en el Grupo B de la Liga Sudamericana, serie que se disputará en Valdivia, Chile, del 27 al 29 de septiembre.

El grupo B lo conforman: Deportivo Valdivia (CHI), Weber Bahía Blanca (ARG), Hebraica Macabi (URU) y San Simón (BOL).

Mientras, el Grupo A: Gimnasia y Esgrima de Comodoro (ARG), Mogi Das Cruces (BRA), Defensor Sporting (URU) y Regatas Lima (PER). Sede: Comodoro Rivadavia (ARG).

Grupo C: Guaros de Lara (VEN), Paulistano (BRA), Trouville (URU) y Búcaros de Bucaramanga (COL). Sede: Barqusimeto (VEN).

Grupo D: Olímpico La Banda (ARG), UniCEUB (BRA), Gigantes de Guayana (VEN) y Universidad de Concepción (CHI). Sede: Santiago del Estero (ARG).

viernes, 26 de agosto de 2016

Piden retrasar el Clausura

La Federación Boliviana de Baloncesto (FBB) definirá las fechas para el inicio del torneo Clausura correspondiente a la Liga Boliviana, que podría concretarse a partir del segundo fin de semana de septiembre. No obstante, algunos clubes solicitan al retraso de las fechas porque se encuentran en fase de preparación.

Los directivos se reunirán el 3 de septiembre en Cochabamba, donde analizarán alteraciones en la convocatoria. La fecha tentativa para que empiece el Clausura es el 16 de septiembre, aunque aún no hay nada certero, puesto que las entidades ligueras deberán aprobar la programación.

Semana entrante definen el clausura

El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol definirá las fechas para el campeonato Clausura de la Liga Boliviana de este deporte que tendría que jugarse a partir del segundo fin de semana de septiembre, pero hay solicitudes para que este torneo se retrase por algunos días ya que existe equipos que recién están comenzando a trabajar.

Los directivos se reunirán el próximo sábado 3 de septiembre, en la ciudad de Cochabamba, donde también analizarán modificaciones en la convocatoria, la fecha tentativa para que se inicie el campeonato es el 16 del mismo mes, los partidos se jugarán entre viernes y sábado, pero ello debe ser aprobado por los directivos de los clubes que son parte de la Libobasquet.

Además de aprobar la fecha del campeonato, analizarán varios temas inherentes a la Liga, algunos directivos también pidieron que en el orden del día se pueda analizar la continuidad de directivos de la Federación.

Al mismo tiempo, también se debe tener en cuenta que el actual campeón, San Simón de Cochabamba, inicia el 27 la Liga Sudamericana, por lo que debe analizarse eso antes de iniciar.

Amistad mantiene reclamo

A pesar de que la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) propuso iniciar el 16 de septiembre, el Torneo Clausura de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) aún corre el riesgo de suspenderse por reclamos de Amistad y otros siete clubes.

La dirigencia federativa se reunirá mañana, sábado, en Cochabamba, donde confirmarán esta propuesta, sin embargo, ésta deberá ser avalada por los 12 equipos el próximo 3 de septiembre en el Consejo Superior.

El equipo capitalino junto con otros siete clubes (los paceños AND 1 y Bolmar, Vikingos y La Salle de Tarija, Universidad de Santa Cruz, CAN de Oruro y Calero de Potosí) dieron a conocer, mediante carta, su disconformidad por el trabajo de la FBB en el pasado campeonato.

Los ocho equipos, de acuerdo con el vicepresidente de Amistad, Miguel Aliaga, pedirán a la dirigencia aclarar todas las irregularidades, revisar la normativa y otras observaciones.

El reclamo nace por el perjuicio que tuvieron los equipos en el anterior torneo. Amistad, por ejemplo, se vio afectado por una multa de Bs 20.000 y el cambio de sede por la polémica suspensión de su partido frente a La Salle de Cochabamba. Además, el cuadro chuquisaqueño no pudo habilitar para los Play Off a un tercer jugador extranjero, según comentó la dirigencia local.

¿LIGA PARALELA?
Ante los rumores de la creación de una liga paralela a la Libobasquet, el vicepresidente de Amistad descartó que esta posibilidad esté siendo manejada por el grupo de ocho clubes. “Queremos mejorar la situación, que se corrija el reglamento”, sostuvo Aliaga.

jueves, 25 de agosto de 2016

FBB propone iniciar el 16 de septiembre



El gerente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), Javier Gutiérrez, anunció ayer que el ente federativo propondrá que el certamen Clausura de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) inicie el viernes 16 de septiembre, durante el Consejo Superior que se desarrollará el próximo sábado 3 en Cochabamba.

"Tendremos un Consejo Superior en Cochabamba para tocar diversos temas, como el económico, definición de inicio del torneo y otros. La federación maneja el viernes 16 de septiembre como fecha tentativa para el inicio del próximo torneo", aseguró Gutiérrez.

Si bien esta propuesta será analizada por el Consejo Superior, la FBB buscará arrancar con el tiempo necesario para evitar contratiempos como los vividos en el Apertura 2016.

Junto a ello, Gutiérrez explicó que el torneo deberá tener el margen necesario para reprogramar algunas fechas del bicampeón San Simón, aquel que formará parte del grupo B de la Liga Sudamericana, del 27 al 29 de septiembre, en sede por definir.

¿Clausura en riesgo?

El 12 de agosto, ocho clubes de la Libobásquet (Amistad, CAN, AND-1, Bolmar, Calero, Uagrm, Vikingos y La Salle TRJ) presentaron una carta en la que se solicitó un Consejo Superior para reclamar por el trabajo "poco serio" desarrollado por la FBB durante el Apertura 2016.

A ello se suma la revisión de la normativa vigente y otras observaciones.

Si bien la reunión de Consejo Superior fue convocada, existen rumores de que algunos clubes apuntarían a formar otra liga de básquetbol, poniendo en riesgo a la actual Libobásquet.