En una reunión, el directorio del club Calero decidió presentar un amparo constitucional en contra de las determinaciones que se asumieron el fin de semana en el Consejo Superior de la Liga Boliviana del Básquetbol y que condena al quinteto potosino a jugar una liguilla para ver si mantiene su categoría.
El presidente del equipo de Calero, Severino Mamani, informó que el departamento jurídico del club ya va analizando todos los pormenores para asumir la defensa que se requiere ante esa decisión.
“Causa mucha preocupación que el rato que se quiere se vulnere todas las normas y los reglamentos. Por ejemplo, Pichincha habilitó más de ocho refuerzos y debería ir al descenso directo, Amistad de Sucre se hizo someter W.O. y debía descender, pero esto no ocurre. No existe en ninguna normativa o reglamento de la gestión 2016 o de esta última que se ha aprobado este tema de la liguilla; por tanto, el departamento jurídico del club está haciendo el análisis para presentar un amparo”, sostuvo el presidente del club, Calero, Severino Mamani.
De acuerdo con las determinaciones, esta liguilla o cuadrangular que deben jugar Calero y Bolmar se desarrollaría a mediados del mes de marzo.
martes, 7 de febrero de 2017
Libobasquet se inicia el 21 de abril con 12 clubes
El Consejo Superior de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) decidió que el torneo de este año de la rama masculina se iniciará el 21 de abril con la participación de 12 clubes y tendrá una duración de al menos seis meses para dar más competitividad a los equipos.
“En la reunión se decidió que la Liga comienza el 21 de abril y que no se llevará adelante el segundo torneo de la Liga 2016 que se tenía pendiente. La propuesta del sistema de campeonato (grupos o todos contra todos) será presentada por la Comisión Técnica en estos días”, declaró el gerente de la Federación Boliviana de Básquetbol (Fbb), Javier Gutiérrez.
APG
“En la reunión se decidió que la Liga comienza el 21 de abril y que no se llevará adelante el segundo torneo de la Liga 2016 que se tenía pendiente. La propuesta del sistema de campeonato (grupos o todos contra todos) será presentada por la Comisión Técnica en estos días”, declaró el gerente de la Federación Boliviana de Básquetbol (Fbb), Javier Gutiérrez.
APG
lunes, 6 de febrero de 2017
Para asumir dirección técnica: Vargas es prioridad para dirigencia de Vikingos
La directiva del equipo de Vikingos a través de su titular, Marco Flores, informó que en los próximos días se reunirá con el técnico Giovanny Vargas,
para poder concretar su vinculación con el plantel tarijeño y así iniciar los entrenamientos de cara a la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet).
Vargas ya estuvo vinculado la gestión pasada, conoce al plantel de jugadores y junto a Fernando Veramendy como ayudante de campo quieren volver a ubicarse a sitiales de privilegio dentro del certamen que iniciar el 21 de abril.
“Estamos tomando los recaudos necesarios para ver de poder encarar de buena manera lo que va ser la Libobasquet, nos queremos reunir con el entrenador Giovanny Vargas para ver de llegar a buen acuerdo y de manera inmediatamente él pueda volver a incorporarse a filas de Vikingos y en base a eso estructurar un equipo con elemento local y nacional para poder hacer una buena participación”, declaró.
Agregó que Vargas tiene la capacidad de poder conformar un plantel con jugadores que marquen diferencia.
“Él es un entrenador que conoce el medio local, conoce a los jugadores de nuestro medio, en base a ese conocimiento vamos a armar un plantel que sea protagonista. De concretarse todo esto, él tendría que definir la fecha de inicio de los entrenamientos y que esto sea el punto de inicio de Vikingos 2017”, finalizó.
Por determinación del congreso de la Federación de Básquet: El 22 de abril iniciará la Libobasquet 2017
El directivo del club La Salle, Ricardo Peñaranda, informó que tras una reunión cumplida en Cochabamba el fin de semana, se determinó por unanimidad,
que el 22 de abril arrancará el campeonato de la Liga Boliviana de Básquetbol correspondiente a la temporada 2017.
“Una reunión bastante discutida más que todo en algunos puntos que han sido observados en la reglamentación y que necesitaban su tratamiento, sobre todo en el tema económico y premios que hemos consensuado, el tema de sanciones y lo más importante el torneo del presente año que había darle solución al tema de los ascensos y descensos, se ha determinado que va ver una liguilla que van a jugar el ultimo y penúltimo que serían en este caso Bolmar y Calero, los cuales van a jugar con los dos primeros de la Liga Superior, que serían el campeón y subcampeón, esto se va dar por única vez para salvar este tema de la gestión 2016”,explicó.
Asimismo agregó que hasta junio se tendrían que estar jugando la fase de los Play Off. Previo a eso, la selección boliviana deberá trabajar de cara al torneo pre mundial de baloncesto.
“Inmediatamente el 22 de abril se va dar inicio al torneo oficial de liga 2017 que se va realizar en un solo torneo, se va realizar en las dos series que se tenía estipulado, pero vamos a tener que parar para el pre mundial, intentaremos terminar toda la fase regular de partidos de ida y vuelta antes de que sea el pre mundial en junio, inmediatamente finaliza eso se jugaría los play off y se concluiría con el campeón de esta versión 2017 que seria que nos represente en la Liga Sudamericana de este año”, puntualizó
Peñaranda al mismo tiempo aclaró que el club la sallano, están en busca de refuerzos, es un tema que está siendo coordinado con el técnico del plantel.
“Nosotros como club vamos a ver el tema de refuerzos, lo cual va ser analizado con el técnico que es lo que él estaría pidiendo, se están barajando algunos nombres inmediatamente lo tengamos lo vamos hacer conocer”, finalizó.
domingo, 5 de febrero de 2017
El torneo del 2017 se jugará desde el 21 de abril
El Consejo Superior de la Liga Boliviana del Básquetbol definió que el nuevo torneo de la gestión 2017 se empezará a jugar desde el 21 de abril.
Este año se tendrá un solo campeonato y tendrá una duración de cuatro meses y medio, por lo que el club que obtenga el título representará a Bolivia en la Sudamericana.
Este año se tendrá un solo campeonato y tendrá una duración de cuatro meses y medio, por lo que el club que obtenga el título representará a Bolivia en la Sudamericana.
Clubes solo habilitarán a 5 extranjeros
La dirigencia de la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet) fijo como tope la habilitación de cinco extranjeros para la versión del 2017 según informó el presidente del club Pichincha, Eloy Alzu.
Estos cinco jugadores pueden ser habilitados a lo largo del torneo, pero solo tres pueden estar en planilla y dos en cancha tal cual ocurrió en las anteriores versiones de la Libobásquet.
Estos cinco jugadores pueden ser habilitados a lo largo del torneo, pero solo tres pueden estar en planilla y dos en cancha tal cual ocurrió en las anteriores versiones de la Libobásquet.
Calero jugará el descenso indirecto de la Libobásquet
Ayer en la ciudad de Cochabamba, tras una reunión de más de seis horas, los delegados de los clubes que son parte de la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet) decidieron que no se jugará el segundo campeonato de la gestión 2016 condenando así a los equipos de Calero, de Potosí y Bolmar, de La Paz, a jugar un cuadrangular para ver si seguirán en la Libobásquet.
Cinco determinaciones fueron asumidas en el Consejo Superior que contó con la presencia de los 12 equipos en la cual como punto uno se decidió que se cancela la segunda versión de la Libobásquet del 2016.
Como segundo punto se estipula que el club Calero y Bolmar jugarán una liguilla o cuadrangular en el mes de marzo con los dos primeros del campeonato de la LSBB.
El presidente del club Pichincha, Eloy Alzu en contacto con el Potosí informó desde la Llajta que en este año se tendrá un solo campeonato el cual comenzará en abril y el campeón representará a Bolivia en el Sudamericano.
El quinto punto de la resolución define que el nuevo campeonato se jugará bajo la misma modalidad de la primera versión; es decir se conformará dos series por mérito deportivo.
Cinco determinaciones fueron asumidas en el Consejo Superior que contó con la presencia de los 12 equipos en la cual como punto uno se decidió que se cancela la segunda versión de la Libobásquet del 2016.
Como segundo punto se estipula que el club Calero y Bolmar jugarán una liguilla o cuadrangular en el mes de marzo con los dos primeros del campeonato de la LSBB.
El presidente del club Pichincha, Eloy Alzu en contacto con el Potosí informó desde la Llajta que en este año se tendrá un solo campeonato el cual comenzará en abril y el campeón representará a Bolivia en el Sudamericano.
El quinto punto de la resolución define que el nuevo campeonato se jugará bajo la misma modalidad de la primera versión; es decir se conformará dos series por mérito deportivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)