El quinteto paceño de BolMar debutará como local frente a su par del Club Atlético Nacional, de Oruro, en la tercera versión de la Libobasquet cuyo inicio está previsto para el 10 de abril.
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol definió las series del torneo, en el grupo A: La Salle (Tarija), Amistad (Chuquisaca), Peñarol (Quillacollo), Derecho (Oruro), Pichincha (Potosí) y Vikingos (Tarija). En el B, La Salle (Cochabamba), Universidad (Santa Cruz), CAN (Oruro), San Simón (Cochabamba), Ingenieros (Oruro) y BolMar (La Paz)
miércoles, 4 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
LIBOBÁSQUET Peñarol integra el "grupo de la muerte"
El quinteto de Peñarol de Quillacollo forma parte del "grupo de la muerte" en el torneo Apertura de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), luego de que las series fueron definidas por el Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), realizado el fin de semana en Cochabamba.
La serie "A", de la cual forma parte Peñarol, pasó a denominarse así debido a que también la integran La Salle (TRJ), el actual bicampeón nacional, además de Amistad (CHU), uno de los favoritos al título.
En el caso de los otros equipos vallunos, San Simón y La Salle están en el Grupo "B", en el que destacan Club Atlético Nacional (CAN) de Oruro y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz.
"Los grupos fueron aprobados por el Consejo Superior y ahora solamente faltan definir las fechas y horarios de inicio de los partidos", sostuvo Gustavo Carmona, secretario general de la FBB.
Con la fecha de inicio pactada para el 10 de abril, Carmona confirmó que el sábado 7 de marzo se definirán detalles en el Consejo Superior de Cochabamba.
La Salle debuta en casa
A pesar de que aún no se tienen las fechas y horarios oficiales de los encuentros de la primera fecha del torneo Apertura de la Libobasquet, el conjunto de La Salle (CBB) inciará el torneo como local ante Uagrm (SCZ).
Entretanto, San Simón (CBB) visitará al debutante Ingenieros (ORU) y Peñarol (QLLO) a Vikingos (TRJ).
Completarán la jornada: Bolmar (LPZ)-CAN (ORU), La Salle (TRJ)-Amistad (CHU) y Pichincha (PTS)-Derecho (ORU).
Con tiempo para refuerzos
A poco más de un mes para el inicio del certamen Apertura de la Libobásquet, el 10 de abril. Los 12 clubes inscritos tienen el tiempo necesario para contratar refuerzos nacionales y extranjeros, con los que encararán su participación.
En las últimas semanas, los equipos que más eco hicieron de sus contrataciones fueron San Simón (CBB), Amistad (CHU) y Peñarol (QLLO).
El quinteto estudiantil cuenta con el valluno Cristhian Camargo (exjugador de UCB), Amistad presentó al base norteamericano Gene Shipley (exintegrante de San Simón) y Peñarol renovó con el también norteamericano Richard Ross.
La serie "A", de la cual forma parte Peñarol, pasó a denominarse así debido a que también la integran La Salle (TRJ), el actual bicampeón nacional, además de Amistad (CHU), uno de los favoritos al título.
En el caso de los otros equipos vallunos, San Simón y La Salle están en el Grupo "B", en el que destacan Club Atlético Nacional (CAN) de Oruro y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz.
"Los grupos fueron aprobados por el Consejo Superior y ahora solamente faltan definir las fechas y horarios de inicio de los partidos", sostuvo Gustavo Carmona, secretario general de la FBB.
Con la fecha de inicio pactada para el 10 de abril, Carmona confirmó que el sábado 7 de marzo se definirán detalles en el Consejo Superior de Cochabamba.
La Salle debuta en casa
A pesar de que aún no se tienen las fechas y horarios oficiales de los encuentros de la primera fecha del torneo Apertura de la Libobasquet, el conjunto de La Salle (CBB) inciará el torneo como local ante Uagrm (SCZ).
Entretanto, San Simón (CBB) visitará al debutante Ingenieros (ORU) y Peñarol (QLLO) a Vikingos (TRJ).
Completarán la jornada: Bolmar (LPZ)-CAN (ORU), La Salle (TRJ)-Amistad (CHU) y Pichincha (PTS)-Derecho (ORU).
Con tiempo para refuerzos
A poco más de un mes para el inicio del certamen Apertura de la Libobásquet, el 10 de abril. Los 12 clubes inscritos tienen el tiempo necesario para contratar refuerzos nacionales y extranjeros, con los que encararán su participación.
En las últimas semanas, los equipos que más eco hicieron de sus contrataciones fueron San Simón (CBB), Amistad (CHU) y Peñarol (QLLO).
El quinteto estudiantil cuenta con el valluno Cristhian Camargo (exjugador de UCB), Amistad presentó al base norteamericano Gene Shipley (exintegrante de San Simón) y Peñarol renovó con el también norteamericano Richard Ross.
La directiva del equipo de la vieja casona empieza a buscar a los refuerzos
Debido a la premura en el tiempo que tendrá el Club Cultural Pichincha, a partir de hoy, la directiva se pondrá manos a la obra para concretar la llegada de los refuerzos con miras a su participación en la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet).
El vicepresidente del club de la vieja casona, Freddy Flores, informó que se tiene en carpeta varios nombres de basquetbolistas que podrían reforzar al quinteto potosino con miras a los cotejos que comenzarán el 10 de abril cuando los pichincheños debuten de locales ante el cuadro de Amistad, de Sucre.
A partir de la fecha, la directiva del club Pichincha tiene 39 días para conformar un elenco que le permita no solo participar sino competir, ya que en las dos anteriores versiones el equipo de Pichincha no pudo pasar la primera fase de la Libobásquet que coronó a la representación de La Salle, de Tarija, como bicampeón nacional.
El vicepresidente del club de la vieja casona, Freddy Flores, informó que se tiene en carpeta varios nombres de basquetbolistas que podrían reforzar al quinteto potosino con miras a los cotejos que comenzarán el 10 de abril cuando los pichincheños debuten de locales ante el cuadro de Amistad, de Sucre.
A partir de la fecha, la directiva del club Pichincha tiene 39 días para conformar un elenco que le permita no solo participar sino competir, ya que en las dos anteriores versiones el equipo de Pichincha no pudo pasar la primera fase de la Libobásquet que coronó a la representación de La Salle, de Tarija, como bicampeón nacional.
Pichincha debutará de local contra Amistad de Sucre
De acuerdo con la aprobación del rol de encuentros y la convocatoria para la nueva temporada de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), el representativo del club Cultural Pichincha debutará el viernes 10 de abril contra el equipo de Amistad, de Sucre.
El quinteto potosino conformará la serie “A” junto a los planteles de La Salle, de Tarija; Amistad, de Sucre; Peñarol, de Quillacollo; Derecho, de Oruro y Vikingos, de Tarija.
Mientras que los elencos de La Salle y San Simón, de Cochabamba; Bolmar, de La Paz; Universidad René Moreno, de Santa Cruz; Club Atlético Nacional (CAN) y el club Ingenieros, de Oruro, son parte del grupo “B” de este tercer torneo nacional de la Libobásquet.
De acuerdo con las resoluciones que se emanaron en el congreso de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), la tercera versión de la Libobásquet tendrá dos series –cada uno de seis equipos– que jugarán bajo el sistema de todos contra todos y de cada grupo clasificarán los cuatro primeros elencos que acumulen el puntaje requerido, para después jugar una eliminatoria que determinará a los finalistas. Además, los elencos solo pueden habilitar a tres jugadores extranjeros.
El quinteto potosino conformará la serie “A” junto a los planteles de La Salle, de Tarija; Amistad, de Sucre; Peñarol, de Quillacollo; Derecho, de Oruro y Vikingos, de Tarija.
Mientras que los elencos de La Salle y San Simón, de Cochabamba; Bolmar, de La Paz; Universidad René Moreno, de Santa Cruz; Club Atlético Nacional (CAN) y el club Ingenieros, de Oruro, son parte del grupo “B” de este tercer torneo nacional de la Libobásquet.
De acuerdo con las resoluciones que se emanaron en el congreso de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), la tercera versión de la Libobásquet tendrá dos series –cada uno de seis equipos– que jugarán bajo el sistema de todos contra todos y de cada grupo clasificarán los cuatro primeros elencos que acumulen el puntaje requerido, para después jugar una eliminatoria que determinará a los finalistas. Además, los elencos solo pueden habilitar a tres jugadores extranjeros.
lunes, 2 de marzo de 2015
Un camino rocoso
Amistad-Blacmar tendrá en su grupo al bicampeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet) para el Torneo Apertura 2015, que arrancará el 10 de abril.
En el sorteo de grupos realizado el sábado, en Cochabamba, el campeón chuquisaqueño fue emparejado en el mismo grupo que su verdugo del pasado año, La Salle de Tarija.
Cuando Amistad quedó segundo en el Apertura de 2014, La Salle le sacó puntos clave para impedirle coronarse campeón; mientras que en el Clausura, le ganó en la fase semifinal dejándolo fuera del camino por el título.
Sin embargo, a pesar de estos antecedentes, el presidente de Amistad, Jorge Muñoz, se mostró tranquilo, porque si bien considera que “es una serie fuerte, en la otra también hay buenos equipos que tranquilamente pueden pelear por el título”.
Además de Amistad y La Salle, la Serie A para el próximo torneo liguero también cuenta con la presencia de Vikingos (Tarija), Derecho (Oruro), Pichincha (Potosí) y Peñarol (Quillacollo).
Mientras que la Serie B está compuesta por Universidad (Santa Cruz), Bolmar (La Paz), La Salle y San Simón (Cochabamba), CAN e Ingenieros (Oruro).
MODALIDAD
El dirigente capitalino explicó que la modalidad del campeonato será de todos contra todos, ida y vuelta, en la fase de grupos; avanzarán los cuatro mejores y jugarán con los clasificados de la otra serie, emparejados de manera cruzada (primero con cuarto y segundo con tercero).
A partir de ahí serán partidos de eliminación directa en dos cotejos (ida y vuelta) hasta llegar a la final, que se disputará al mejor de cinco.
EXTRANJEROS
Cada equipo podrá habilitar tres jugadores extranjeros, pero con la posibilidad de cambiarlos para la segunda fase.
En el caso de Amistad, ya contrató al pivot norteamericano Gene Anthony Shipley, que el año pasado jugó los dos torneos de la Libobasquet en San Simón de Cochabamba.
El titular de Amistad anunció que hasta la próxima semana se definirán a los otros dos refuerzos que sumará el campeón chuquisaqueño a sus filas.
“Habíamos hecho contratos pensando que iba a empezar este mes, pero se está modificando porque no podemos pagarles con tanto tiempo de anticipación”, explicó.
PENDIENTE
Muñoz informó que en la reunión de clubes solamente se sortearon las series, dejando pendiente el rol de partidos.
“Tenemos un pre calendario, pero la otra semana nos volveremos a reunir para elaborar el rol de partidos”, señaló.
Lo que sí es seguro, es que la primera fecha del Torneo Apertura se jugará el 10 de abril y se prevé que la Liga concluya hasta finales de junio o principios de julio.
Tampoco se aprobó la realización de un segundo torneo para este año, situación que podría concretarse durante la realización del Apertura.
APUNTA AL TÍTULO
“La tercera es la vencida”, así explicó Muñoz la intención de Amistad en el venidero torneo liguero.
Luego de lograr el subcampeonato en el primer torneo y haber quedado eliminado en semifinales en el segundo, para el dirigente capitalino no existe otro pensamiento en la cabeza que lograr el título del venidero campeonato.
LOS GRUPOS
SERIE A
La Salle (Tarija)
Amistad (Sucre)
Peñarol (Quillacollo)
Derecho (Oruro)
Pichincha (Potosí)
Vikingos (Tarija)
SERIE B
La Salle (Cochabamba)
Universidad (Santa Cruz)
CAN (Oruro)
San Simón (Cochabamba)
Ingenieros (Oruro)
Bolmar (La Paz)
EL DATO
El 10 de abril arrancará el Torneo Apertura de la Libobasquet, aunque el rol de partidos todavía no fue elaborado.
domingo, 1 de marzo de 2015
Libobásquet 2015 arrancará en abril
El primer campeonato de la temporada 2015 de la Liga Boliviana de Básquet (Libobásquet) comenzará el 10 de abril.
Esa es la decisión asumida por el Consejo Superior de la Libobásquet, que se reunió ayer en Cochabamba con el propósito de analizar temas inherentes a la convocatoria, organización y reglamento del baloncesto boliviano, que dirige sus pasos a la profesionalización, que podría darse en 2017.
El otro asunto aprobado es el relacionado al sueldo para los refuerzos extranjeros, que no debe pasar de 2.000 dólares mensuales. Gustavo Carmona, secretario general de la Federación Boliviana de Baloncesto (FBB), explicó ayer que si todo sale como se tiene previsto, el primer torneo oficial concluirá a fines de julio. Lo que no definió es si este año se jugará un segundo torneo de la Libobásquet, como ocurrió en la temporada 2014.
Dos series
Carmona aseveró que el primer torneo se disputará en dos series, con seis equipos cada uno, que jugarán bajo el sistema todos contra todos.
De cada uno de los grupos clasifican los mejores cuatro equipos, que disputarán llaves cruzadas para un play off. De esta instancia salen los cuatro mejores, que participarán en otro play off cruzado para determinar a los finalistas. "Hubo acuerdo en todos los puntos que aprobamos, ahora nuestro objetivo es que el torneo se realice y concluya sin inconvenientes”, sostuvo el secretario general de la FBB.
Esa es la decisión asumida por el Consejo Superior de la Libobásquet, que se reunió ayer en Cochabamba con el propósito de analizar temas inherentes a la convocatoria, organización y reglamento del baloncesto boliviano, que dirige sus pasos a la profesionalización, que podría darse en 2017.
El otro asunto aprobado es el relacionado al sueldo para los refuerzos extranjeros, que no debe pasar de 2.000 dólares mensuales. Gustavo Carmona, secretario general de la Federación Boliviana de Baloncesto (FBB), explicó ayer que si todo sale como se tiene previsto, el primer torneo oficial concluirá a fines de julio. Lo que no definió es si este año se jugará un segundo torneo de la Libobásquet, como ocurrió en la temporada 2014.
Dos series
Carmona aseveró que el primer torneo se disputará en dos series, con seis equipos cada uno, que jugarán bajo el sistema todos contra todos.
De cada uno de los grupos clasifican los mejores cuatro equipos, que disputarán llaves cruzadas para un play off. De esta instancia salen los cuatro mejores, que participarán en otro play off cruzado para determinar a los finalistas. "Hubo acuerdo en todos los puntos que aprobamos, ahora nuestro objetivo es que el torneo se realice y concluya sin inconvenientes”, sostuvo el secretario general de la FBB.
Campeonato de la Libobasquet comienza el 10 de abril
El primer campeonato de la temporada 2015 de la Liga Boliviana de Basquet (Libobasquet) comienza el viernes 10 de abril.
Ésa es la decisión asumida por el Consejo Superior de la Libobasquet que se reunió ayer en Cochabamba con el propósito de analizar temas inherentes a la convocatoria, organización y reglamento del baloncesto boliviano, que dirige sus pasos a la profesionalización, que podría darse en 2017.
El otro asunto aprobado es el relacionado al sueldo para los refuerzos extranjeros, que no debe pasar de 2 mil dólares mensuales.
Gustavo Carmona, secretario general de la Federación Boliviana de Baloncesto (FBB), explicó ayer al # 1, que si todo sale como se tiene previsto, el primer torneo oficial concluirá a fines de julio.
Lo que no definió es si este año se jugará un segundo torneo de la Libobasquet, como ocurrió en la temporada 2014.
DOS SERIES
Carmona aseveró que el primer torneo se disputará en dos series, con seis equipos cada uno que jugarán bajo el sistema Todos contra Todos.
De cada uno de los grupos clasifican los mejores cuatro equipos, que disputarán llaves cruzadas para un play off, de esta instancia salen los cuatro mejores, que participarán en otro play off cruzado para determinar a los finalistas.
"Hubo acuerdo en todos los puntos que aprobamos, ahora nuestro objetivo es que el torneo se realice y concluya sin inconvenientes", sostuvo el secretario general de la FBB.
Carmona destacó que la experiencia ganada por la dirigencia en 2014 es importante para que la presente temporada del baloncesto boliviano sea exitosa.
Igualdad de condiciones
El Secretario General de la FBB afirmó que la decisión de fijar un techo salarial para los jugadores extranjeros se basa en la pretensión de que todos los equipos tengan más o menos las mismas condiciones.
"No queremos que se presente una diferencia tan grande como en el fútbol, por ejemplo, no es bueno que haya un Bolívar o Real Madrid, que tienen gran poder económico", sostuvo Carmona.
De acuerdo a reglamento, cada club de la Libobasquet puede contratar tres refuerzos extranjeros, dos actúan en cancha.
Ésa es la decisión asumida por el Consejo Superior de la Libobasquet que se reunió ayer en Cochabamba con el propósito de analizar temas inherentes a la convocatoria, organización y reglamento del baloncesto boliviano, que dirige sus pasos a la profesionalización, que podría darse en 2017.
El otro asunto aprobado es el relacionado al sueldo para los refuerzos extranjeros, que no debe pasar de 2 mil dólares mensuales.
Gustavo Carmona, secretario general de la Federación Boliviana de Baloncesto (FBB), explicó ayer al # 1, que si todo sale como se tiene previsto, el primer torneo oficial concluirá a fines de julio.
Lo que no definió es si este año se jugará un segundo torneo de la Libobasquet, como ocurrió en la temporada 2014.
DOS SERIES
Carmona aseveró que el primer torneo se disputará en dos series, con seis equipos cada uno que jugarán bajo el sistema Todos contra Todos.
De cada uno de los grupos clasifican los mejores cuatro equipos, que disputarán llaves cruzadas para un play off, de esta instancia salen los cuatro mejores, que participarán en otro play off cruzado para determinar a los finalistas.
"Hubo acuerdo en todos los puntos que aprobamos, ahora nuestro objetivo es que el torneo se realice y concluya sin inconvenientes", sostuvo el secretario general de la FBB.
Carmona destacó que la experiencia ganada por la dirigencia en 2014 es importante para que la presente temporada del baloncesto boliviano sea exitosa.
Igualdad de condiciones
El Secretario General de la FBB afirmó que la decisión de fijar un techo salarial para los jugadores extranjeros se basa en la pretensión de que todos los equipos tengan más o menos las mismas condiciones.
"No queremos que se presente una diferencia tan grande como en el fútbol, por ejemplo, no es bueno que haya un Bolívar o Real Madrid, que tienen gran poder económico", sostuvo Carmona.
De acuerdo a reglamento, cada club de la Libobasquet puede contratar tres refuerzos extranjeros, dos actúan en cancha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)