lunes, 5 de octubre de 2015
San Simón y Universidad, líderes invictos en Libobásquet
San Simón de Cochabamba, en el Grupo A, y la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, en el B, son líderes e invictos de sus respectivas series tras jugarse la quinta fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet).
El conjunto valluno manda con ocho puntos, los mismos que Amistad de Sucre, al que superó el viernes en condición de visitante por 70-94. El cuadro capitalino ha jugado un partido más, mientras que San Simón tiene pendiente el cotejo ante CAN de Oruro, por la tercera jornada.
La “U” de Santa Cruz también tiene ocho unidades. En su última presentación se impuso a Peñarol de Quillacollo por 90-72.
Lo escolta en la tabla Bolmar de La Paz, que el sábado derrotó por 104-53 al orureño Derecho. Tiene la misma cantidad de puntos, pero con un partido más. El cruceño debe su duelo por la segunda jornada frente a Derecho.
Clausura 2015: Bolmar 104 - Derecho 53
BolMar de La Paz es uno de los líderes de la serie B de la Liga Boliviana de Básquetbol tras derrotar la noche del sábado a Derecho, de Oruro, por 104-53, en un compromiso en el que el equipo naranja fue superior al cuadro orureño.
Bajo la batuta de Lewis Leonard, con un Andrew Fair explosivo, con una muralla llamada Jonatahan Hall y la buena puntería de Wálter Bordín, Bolmar obtuvo su tercer triunfo y junto a Universidad comanda el tablero de la serie B.
Derecho quiso sorprender al local, desde el inicio se notó el entusiasmo de los dirigidos por José Meleán, más aún cuando Leandro di Batista puso en ventaja a los orureños con un triple enmudeciendo a las cerca a 300 personas que fueron al coliseo Julio Borelli.
BolMar reaccionó, Wálter Bordin hizo los puntos necesarios para dar vuelta al resultado, Jonathan Hall también estuvo atento a la recuperación de la pelota, no sólo fue una pared en la defensiva, también se introdujo en el área para encestar unos puntos más para terminar el primer cuarto 18-7.
En el segundo cuarto José Revollo cuidó a Lewis Leonard, hizo ingresar a Luis Rodríguez y Álvaro Surco, el panorama no cambió, Andrew Fair se paseó por el área de Derecho. BolMar amplió a 21-10 antes de ingresar al descanso.
La diferencia se agrandó en el tercer cuarto, Revollo puso a su quinteto estrella, con Fair, Leonard, Eguino, Hall y Bordin para quedarse con los puntos (67-34).
En el último cuarto, con el triunfo asegurado, BolMar intentó llegar a los 100 puntos, lo hizo con la puntería de Bordin y los saltos de Leonard. Al final fue 104-53.
BolMar: Jonathan Hall, Lewis Leonard, Wálter Bordin, David Oliver y Daniel Eguino; ingresaron durante el partido Andrew Fair, Luis Rodríguez, Álvaro Surco, Erick Gonzales, Arturo Beckwith y Santos Mejia. Derecho: Cristhian Delgado, Norman Gavez, Leandro di Batista, Edwards Travoi y Néstor Panozo. Ingresaron después Rafael Veliz, Óscar Delgado, Juan Villca, Pablo Rodríguez y Emanuel Beltran.
En otro lance, Universidad ganó a Peñarol por 90-72.
LIBOBASQUET
GRUPO A
EQUIPO PJ PG PP F C PTS
San Simón 4 4 0 384 308 8
Amistad 5 3 2 451 414 8
Pichincha 4 2 2 295 327 6
Calero 4 1 3 337 399 5
C.A.N. 4 1 3 286 312 5
Vikingos 3 1 2 233 226 4
GRUPO B
EQUIPO PJ PG PP F C PTS
Universidad 4 4 0 324 281 8
BolMar 5 3 2 405 344 8
La Salle (T) 4 3 1 310 3 7
La Salle (C) 5 2 3 405 388 7
Peñarol 5 1 4 372 403 6
Derecho 3 0 3 196 283 3
Próxima fecha: San Simón vs. CAN, La Salle Olympic vs. BolMar
Bajo la batuta de Lewis Leonard, con un Andrew Fair explosivo, con una muralla llamada Jonatahan Hall y la buena puntería de Wálter Bordín, Bolmar obtuvo su tercer triunfo y junto a Universidad comanda el tablero de la serie B.
Derecho quiso sorprender al local, desde el inicio se notó el entusiasmo de los dirigidos por José Meleán, más aún cuando Leandro di Batista puso en ventaja a los orureños con un triple enmudeciendo a las cerca a 300 personas que fueron al coliseo Julio Borelli.
BolMar reaccionó, Wálter Bordin hizo los puntos necesarios para dar vuelta al resultado, Jonathan Hall también estuvo atento a la recuperación de la pelota, no sólo fue una pared en la defensiva, también se introdujo en el área para encestar unos puntos más para terminar el primer cuarto 18-7.
En el segundo cuarto José Revollo cuidó a Lewis Leonard, hizo ingresar a Luis Rodríguez y Álvaro Surco, el panorama no cambió, Andrew Fair se paseó por el área de Derecho. BolMar amplió a 21-10 antes de ingresar al descanso.
La diferencia se agrandó en el tercer cuarto, Revollo puso a su quinteto estrella, con Fair, Leonard, Eguino, Hall y Bordin para quedarse con los puntos (67-34).
En el último cuarto, con el triunfo asegurado, BolMar intentó llegar a los 100 puntos, lo hizo con la puntería de Bordin y los saltos de Leonard. Al final fue 104-53.
BolMar: Jonathan Hall, Lewis Leonard, Wálter Bordin, David Oliver y Daniel Eguino; ingresaron durante el partido Andrew Fair, Luis Rodríguez, Álvaro Surco, Erick Gonzales, Arturo Beckwith y Santos Mejia. Derecho: Cristhian Delgado, Norman Gavez, Leandro di Batista, Edwards Travoi y Néstor Panozo. Ingresaron después Rafael Veliz, Óscar Delgado, Juan Villca, Pablo Rodríguez y Emanuel Beltran.
En otro lance, Universidad ganó a Peñarol por 90-72.
LIBOBASQUET
GRUPO A
EQUIPO PJ PG PP F C PTS
San Simón 4 4 0 384 308 8
Amistad 5 3 2 451 414 8
Pichincha 4 2 2 295 327 6
Calero 4 1 3 337 399 5
C.A.N. 4 1 3 286 312 5
Vikingos 3 1 2 233 226 4
GRUPO B
EQUIPO PJ PG PP F C PTS
Universidad 4 4 0 324 281 8
BolMar 5 3 2 405 344 8
La Salle (T) 4 3 1 310 3 7
La Salle (C) 5 2 3 405 388 7
Peñarol 5 1 4 372 403 6
Derecho 3 0 3 196 283 3
Próxima fecha: San Simón vs. CAN, La Salle Olympic vs. BolMar
sábado, 3 de octubre de 2015
Clausura 2015: CAN 52 - Vikingos 64
A pesar del apoyo del público orureño, el equipo de Club Atlético Nacional (CAN), anoche no pudo hacer valer su condición de local y terminó perdiendo ante Vikingos de Tarija por el marcador de 64-52, resultado que sin duda le deja mal parado a los "caninos".
Este compromiso que corresponde a la cuarta fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), se disputó anoche en la cancha del CAN, ante apreciable cantidad de espectadores.
En el primer tiempo (primer cuarto), el plantel local puso en movimiento el marcador con un triple del refuerzo Christopher Mathews, transcurrían los minutos y un ágil Titto daría el grito al público con otro tanto, al plantel visitante le costó abrir su marcador pero el basquetbolista Diego Vega anotó un tanto, con un Vikingos débil el plantel orureño terminó con ventaja en el primer cuarto por 17-10.
En el segundo cuarto el plantel visitante ingresó confiado por la ventaja que tenía de esta manera Sall, jugador de CAN, hizo mover las redes en los primeros segundos de este cuarto, mientras que la visita no tenía orden, no existía comunicación entre sus jugadores, por tal motivo este cuarto finalizó nuevamente a favor del local con el marcador de 15-14, para el global de 32-24, resultado con el que se fueron al descanso.
En el segundo tiempo (tercer cuarto), CAN se confió demasiado, algo que fue aprovechado por la visita que terminó venciendo 13-11. En el último cuarto el plantel de CAN se veía confiado y con la idea clara de liquidar en encuentro, pero no esperaban el cambio de actitud del equipo tarijeño, que comenzó a tener jugadas bastantes concretas para remontar el marcador con un 27-9, ganando de esa manera por 64-52.
CAN (52): 23) Marcelo Melean, 10) Mauricio Tola, 7) Christopher Matthews, 31) Wilson Tito y 17) Sidy Sall; alternaron: 3) Edmar Pérez, 15) Daniel Nenbhard, 13) Jherald Sanjinés, 12) Marco Quisbert y 8) Nelson Fernández; D.T. Mario Macías.
VIKINGOS (64): 78) Pablo Castellanos, 14) Michael Anderson, 7) Diego Vega, 10) Ronald Arze y 22) Jason Jones; Alternaron: 15) Jhon Jones, 25) Esteban Barja y 24) Walter Ruiz D.T. Giovani Vargas.
Este compromiso que corresponde a la cuarta fecha de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), se disputó anoche en la cancha del CAN, ante apreciable cantidad de espectadores.
En el primer tiempo (primer cuarto), el plantel local puso en movimiento el marcador con un triple del refuerzo Christopher Mathews, transcurrían los minutos y un ágil Titto daría el grito al público con otro tanto, al plantel visitante le costó abrir su marcador pero el basquetbolista Diego Vega anotó un tanto, con un Vikingos débil el plantel orureño terminó con ventaja en el primer cuarto por 17-10.
En el segundo cuarto el plantel visitante ingresó confiado por la ventaja que tenía de esta manera Sall, jugador de CAN, hizo mover las redes en los primeros segundos de este cuarto, mientras que la visita no tenía orden, no existía comunicación entre sus jugadores, por tal motivo este cuarto finalizó nuevamente a favor del local con el marcador de 15-14, para el global de 32-24, resultado con el que se fueron al descanso.
En el segundo tiempo (tercer cuarto), CAN se confió demasiado, algo que fue aprovechado por la visita que terminó venciendo 13-11. En el último cuarto el plantel de CAN se veía confiado y con la idea clara de liquidar en encuentro, pero no esperaban el cambio de actitud del equipo tarijeño, que comenzó a tener jugadas bastantes concretas para remontar el marcador con un 27-9, ganando de esa manera por 64-52.
CAN (52): 23) Marcelo Melean, 10) Mauricio Tola, 7) Christopher Matthews, 31) Wilson Tito y 17) Sidy Sall; alternaron: 3) Edmar Pérez, 15) Daniel Nenbhard, 13) Jherald Sanjinés, 12) Marco Quisbert y 8) Nelson Fernández; D.T. Mario Macías.
VIKINGOS (64): 78) Pablo Castellanos, 14) Michael Anderson, 7) Diego Vega, 10) Ronald Arze y 22) Jason Jones; Alternaron: 15) Jhon Jones, 25) Esteban Barja y 24) Walter Ruiz D.T. Giovani Vargas.
BolMar y Derecho postergan su duelo para este sábado
La primera rueda de la Liga Boliviana de Básquetbol se cierra este fin de semana con cinco cotejos, en uno de ellos BolMar, representante paceño, tratará de acabar como líder de la serie cuando se mida mañana frente a Derecho, de Oruro.
El equipo naranja cumple una buena campaña jugando como local en el coliseo cerrado Julio Borelli Vitteritto, de La Paz, hasta el momento se mantiene invicto en su escenario luego de dos cotejos jugados.
Los triunfos sobre Peñarol y La Salle Olympic, ambos de Cochabamba, dan una fortaleza extra al cuadro dirigido por José Luis Revollo quien viene preparando al equipo para darle una alegría más a la afición local.
Para el juego contra los orureño, que debía de jugarse esta noche, pero por complicaciones en el viaje de la delegación visitante será mañana, Revollo podrá contar con el estadounidense Jonathan Hall quien se recuperó de una dolencia en los pies.
Sin ninguna baja en el plantel, BolMar buscará este sábado un triunfo sobre Derecho que llega a La Paz como el colero de la serie con dos derrotas en sus dos presentaciones.
Derecho está urgido de unidades, el fantasma del descenso de categoría ronda por el club que tratará de revertir su mal momento.
También va por el liderato Universidad de Santa Cruz que recibirá, también mañana, a Peñarol de Cochabamba.
El cuadro cruceño tiene un partido menos en el grupo, es por eso que parte con ventaja para quedarse con el primer puesto de la serie; Peñarol intentará dejar atrás los malos resultados conseguidos hasta ahora y ganar su segundo partido en el campeonato.
La fecha se cierra con el duelo lasallista entre La Salle de Tarija y La Salle Olympic de Cochabamba.
Por el grupo A, la quinta fecha se inició la noche del miércoles con el duelo entre Calero y Pichincha, ambos de Potosí, la victoria la consiguió el segundo por el marcador de 85-91 ante cerca a 10 mil personas que llenaron el coliseo “Ciudad de Potosí”. La fecha continuará esta noche entre CAN y Vikingos, y Amistad contra San Simón.
El equipo naranja cumple una buena campaña jugando como local en el coliseo cerrado Julio Borelli Vitteritto, de La Paz, hasta el momento se mantiene invicto en su escenario luego de dos cotejos jugados.
Los triunfos sobre Peñarol y La Salle Olympic, ambos de Cochabamba, dan una fortaleza extra al cuadro dirigido por José Luis Revollo quien viene preparando al equipo para darle una alegría más a la afición local.
Para el juego contra los orureño, que debía de jugarse esta noche, pero por complicaciones en el viaje de la delegación visitante será mañana, Revollo podrá contar con el estadounidense Jonathan Hall quien se recuperó de una dolencia en los pies.
Sin ninguna baja en el plantel, BolMar buscará este sábado un triunfo sobre Derecho que llega a La Paz como el colero de la serie con dos derrotas en sus dos presentaciones.
Derecho está urgido de unidades, el fantasma del descenso de categoría ronda por el club que tratará de revertir su mal momento.
También va por el liderato Universidad de Santa Cruz que recibirá, también mañana, a Peñarol de Cochabamba.
El cuadro cruceño tiene un partido menos en el grupo, es por eso que parte con ventaja para quedarse con el primer puesto de la serie; Peñarol intentará dejar atrás los malos resultados conseguidos hasta ahora y ganar su segundo partido en el campeonato.
La fecha se cierra con el duelo lasallista entre La Salle de Tarija y La Salle Olympic de Cochabamba.
Por el grupo A, la quinta fecha se inició la noche del miércoles con el duelo entre Calero y Pichincha, ambos de Potosí, la victoria la consiguió el segundo por el marcador de 85-91 ante cerca a 10 mil personas que llenaron el coliseo “Ciudad de Potosí”. La fecha continuará esta noche entre CAN y Vikingos, y Amistad contra San Simón.
jueves, 1 de octubre de 2015
Por bajo rendimiento: Se fueron jugadores americanos de Vikingos
Los jugadores americanos Sedric Martin y Columbus Ames, ya no forman parte del equipo de Vikingos esta decisión obedece al bajo rendimiento deportivo que mostraron en los compromisos que jugaron dentro del torneo de la Libobasquet.
“Son los dos refuerzos americanos Sedric y Ames el alero quienes por decisión del entrenador Giovanni Vargas se ha visto por conveniente ya no contar con ellos porque no están en condiciones para afrontar esta libo básquet y menos jugar un torneo sudamericano, esa observación la hicimos antes de jugar con San Simón”, indicó el delegado del club Rodrigo Chuca.
Asimismo adelantó que en las próximas horas se conocer el nombre de las nuevas incorporaciones.
“Los nuevos deportistas que reemplazarán a los que se alejaron, llegarán hoy por la tarde y estarán por la noche a disposición del entrenador. Tenemos poco tiempo porque el torneo internacional está a la vuelta de la esquina”, finalizó Chuca.
Amistad cambia de refuerzo
El base norteamericano de Amistad-Blacmar, Joey Woods, sufrió una fractura en la muñeca derecha que lo dejaría fuera de las canchas por seis meses, quedando fuera de lo que resta por jugarse en el Torneo Clausura de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet).
Según informó el presidente del club chuquisaqueño, Marcelo Miranda, la lesión de Woods, durante los entrenamientos preparatorios para el partido de mañana, frente a San Simón de Cochabamba, obligaron a la dirigencia de Amistad a buscar inmediatamente a su reemplazante.
El también estadounidense Andre Amstrom fue contratado ayer y arribará hoy a la Capital para incorporarse a su nuevo club. Amstrom, que se desempeña como base armador, viene de haber estado jugando en la Liga colombiana.
El nuevo rostro del club sostendrá hoy su primer entrenamiento con sus compañeros, lo hará en la práctica que el equipo sostendrá a la una de la tarde en el óvalo central del coliseo Jorge Revilla Aldana.
Según informó el presidente del club chuquisaqueño, Marcelo Miranda, la lesión de Woods, durante los entrenamientos preparatorios para el partido de mañana, frente a San Simón de Cochabamba, obligaron a la dirigencia de Amistad a buscar inmediatamente a su reemplazante.
El también estadounidense Andre Amstrom fue contratado ayer y arribará hoy a la Capital para incorporarse a su nuevo club. Amstrom, que se desempeña como base armador, viene de haber estado jugando en la Liga colombiana.
El nuevo rostro del club sostendrá hoy su primer entrenamiento con sus compañeros, lo hará en la práctica que el equipo sostendrá a la una de la tarde en el óvalo central del coliseo Jorge Revilla Aldana.
Clausura 2015 Pichincha 91 - Calero 86
Fue como en los clásicos estudiantiles de los mejores tiempos. Calero y Pichincha se enfrentaron en un clásico electrizante en el que a veces uno estaba al frente del marcador, a veces otro; el cronómetro transcurría pesadamente y el marcador era o bien azul o bien rojo. Al final, el resultado se definió a favor de uno y la frustración se desbocó en las calles.
Fue el clásico de siempre: Calero-Pichincha, Pichincha-Calero pero, esta vez, en la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobasquet). El duelo tuvo todos los ingredientes de un derbi: barras, cánticos, nervios y muchas canastas.
La barra del Pichincha gritaba "¡fuera, Calero, fuera!" mientras que sus rivales respondían "¡fuera, periodos, fuera", en alusión al color rojo de su uniforme. En algún momento, la barra roja interpretó la marcha de los pitufos.
Las más de ocho mil personas que asistieron al coliseo cerrado "Ciudad de Potosí" disfrutaron de principio a fin uno de los mejores partidos de la Libobásquet en el que el plantel de Pichincha logró imponerse al equipo de Calero por 91 a 86.
A pesar de haber tenido un lleno total en el coliseo, varios espectadores se quedaron sin poder ingresar a pesar de contar con su entrada.
El quinteto de Calero hizo de local en el partido que correspondió a la quinta fecha de la Libobásquet y fue una muestra de la rivalidad que ambos colegios mantienen desde hace más de 70 años.
En un partido en el que los dirigidos de Edwin Bobarín (Pichincha) y Javier Garabito (Calero) demostraron su mejor juego sin dar tregua a su rival, el plantel de la Vieja Casona venció en los minutos finales con cinco puntos de diferencia.
En el primer cuarto, Pichincha abrió el marcador pero inmediatamente el plantel de Calero logró igualar. Mientras transcurría el partido, el local logro alejarse de su rival con los jugadores Jamal Francis, Kelvin Caraballo, Ariel Calizaya, David Oros y Pablo Rivero quienes demostraron su mejor juego frente a los albirrojos.
En el segundo cuarto, Pichincha reaccionó e igualó el marcador con los jugadores Luis Fuertes, Luis Careaga, José Choque, Wilson Romay, Donald Lawes, Darius Morales y Jordán Mc Coy quienes aseguraron 23 canastas a 20 de su rival pero Calero logró retener este cuarto a su favor quedando el marcador global 47 a 40.
En el tercer cuarto, el plantel de la vieja casona perdió por lesión a Donald Lawes, uno de sus mejores jugadores, quien intentó tapar a Jamal Francis, de Calero, y cayó mal sobre su mano derecha.
Calero quiso aprovechar esta baja de su rival e intentó igualar el marcador pero cerró 64 a 60 en favor de Pichincha.
En el último cuarto, el equipo de la Vieja Casona supo mantener la diferencia a pesar de sufrir constantes ataques de su rival y aprovechó los errores de los calereños para adueñarse del primer clásico estudiantil disputado en la Libobásquet.
Hubo peleas fuera del coliseo
Otro clásico se disputó fuera del coliseo: la sobreventa de entradas provocó que mucha gente se quede fuera y, al terminar el partido, estudiantes del Calero esperaron afuera a los del Pichincha para buscar pelea.
Hubo choques en tres puntos de la avenida Universitaria y, al final, los belicosos fueron dispersados por la Policía que desplegó varios efectivos para evitar disturbios entre los parciales de uno y otro plantel.
Fue el clásico de siempre: Calero-Pichincha, Pichincha-Calero pero, esta vez, en la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobasquet). El duelo tuvo todos los ingredientes de un derbi: barras, cánticos, nervios y muchas canastas.
La barra del Pichincha gritaba "¡fuera, Calero, fuera!" mientras que sus rivales respondían "¡fuera, periodos, fuera", en alusión al color rojo de su uniforme. En algún momento, la barra roja interpretó la marcha de los pitufos.
Las más de ocho mil personas que asistieron al coliseo cerrado "Ciudad de Potosí" disfrutaron de principio a fin uno de los mejores partidos de la Libobásquet en el que el plantel de Pichincha logró imponerse al equipo de Calero por 91 a 86.
A pesar de haber tenido un lleno total en el coliseo, varios espectadores se quedaron sin poder ingresar a pesar de contar con su entrada.
El quinteto de Calero hizo de local en el partido que correspondió a la quinta fecha de la Libobásquet y fue una muestra de la rivalidad que ambos colegios mantienen desde hace más de 70 años.
En un partido en el que los dirigidos de Edwin Bobarín (Pichincha) y Javier Garabito (Calero) demostraron su mejor juego sin dar tregua a su rival, el plantel de la Vieja Casona venció en los minutos finales con cinco puntos de diferencia.
En el primer cuarto, Pichincha abrió el marcador pero inmediatamente el plantel de Calero logró igualar. Mientras transcurría el partido, el local logro alejarse de su rival con los jugadores Jamal Francis, Kelvin Caraballo, Ariel Calizaya, David Oros y Pablo Rivero quienes demostraron su mejor juego frente a los albirrojos.
En el segundo cuarto, Pichincha reaccionó e igualó el marcador con los jugadores Luis Fuertes, Luis Careaga, José Choque, Wilson Romay, Donald Lawes, Darius Morales y Jordán Mc Coy quienes aseguraron 23 canastas a 20 de su rival pero Calero logró retener este cuarto a su favor quedando el marcador global 47 a 40.
En el tercer cuarto, el plantel de la vieja casona perdió por lesión a Donald Lawes, uno de sus mejores jugadores, quien intentó tapar a Jamal Francis, de Calero, y cayó mal sobre su mano derecha.
Calero quiso aprovechar esta baja de su rival e intentó igualar el marcador pero cerró 64 a 60 en favor de Pichincha.
En el último cuarto, el equipo de la Vieja Casona supo mantener la diferencia a pesar de sufrir constantes ataques de su rival y aprovechó los errores de los calereños para adueñarse del primer clásico estudiantil disputado en la Libobásquet.
Hubo peleas fuera del coliseo
Otro clásico se disputó fuera del coliseo: la sobreventa de entradas provocó que mucha gente se quede fuera y, al terminar el partido, estudiantes del Calero esperaron afuera a los del Pichincha para buscar pelea.
Hubo choques en tres puntos de la avenida Universitaria y, al final, los belicosos fueron dispersados por la Policía que desplegó varios efectivos para evitar disturbios entre los parciales de uno y otro plantel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)