lunes, 14 de noviembre de 2016

Se jugó en Bermejo: La Salle ganó amistoso ante Unión de Orán



Con un resultado final de 54 a 51, el equipo de La Salle se impuso ante el quinteto de Unión Oran de Argentina, en el cotejo amistoso que disputaron el pasado sábado en el multideportivo municipal de la ciudad de Bermejo.

Este fue el primer compromiso que dirigió el técnico español David Gómez, el mismo sirvió como evaluación para ver el ritmo competitivo del equipo tarijeño.

“Bastante contentos con el desempeño de los jugadores, como siempre Unión Oran un rival difícil que está jugando el torneo federal, satisfechos por el andamiaje del equipo que está trabajando durante más de un mes con el técnico español, hemos jugado en un coqueto escenario deportivo, no lo conocíamos muy bonito, era un amistoso, no buscábamos generar ingresos, la gente pudo asistir esperemos poder jugar otros partidos”, informó el directivo de La Salle Ricardo Peñaranda.

Asimismo confirmó la realización del campeonato nacional con presencia de equipos que juegan la Libobasquet.

“Creemos que nuestros examen ante la ciudad de Tarija será en el torneo venidero que se desarrolla del 28 de noviembre al 3 de diciembre, ya hicimos la invitación a todos los equipos como ser CAN, Amistad, Peñarol y San Simón de Cochabamba, esperamos la confirmación de otros más”, finalizó.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Reunión de la Libobasquet será este 18 de noviembre

Daniel Vaca, dio a conocer que el club analizó el tema de la reglamentación y sus cambios que se daría en la Federación Boliviana de Básquetbol y por supuesto para conocer en mayor detalle los informes que harán conocer las comisiones que trabajaron en este tema, acotó.
También el responsable del club Vikingos indicó que en esta reunión el club tarijeño dará su propio parecer y a la vez ver el cambio de las reglamentaciones en la Libobasquet lo cual será muy importante escuchar y ver que presentan las demás asociaciones, acertó.
Por último Daniel Vaca informó que para esta reunión del baloncesto en Cochabamba el principal punto a tratar será el tema de los estatutos con la comisión revisora para el bien del baloncesto de Bolivia, concluyó.

el
dato

Los 12 clubes de la Libobasquet analizarán estos cambios en la reglamentación como ser el número de extranjeros que vienen a jugar a Bolivia y si no rinden se los cambia al instante este tema es parte de esta modificación.

La Salle jugará amistoso ante Unión Orán



Este sábado 12 del mes en curso desde las 19:00 en el Coliseo Julia Iriarte de la ciudad fronteriza de Bermejo, el equipo de La Salle, sostendrá un partido amistoso con el representativo argentino de Unión Oran de la Liga Federal Argentina.

“Este partido lo teníamos planificado hace tiempo, jugar con un equipo que está en competición ayudará a ver el nivel de nuestro club”, informó el directivo de La Salle Ricardo Peñaranda. (RC)

La Asamblea Departamental reconocerá a la vieja casona por el subcampeonato

La Asamblea Legislativa Departamental de Potosí preparó para el viernes 18 de noviembre el acto de reconocimiento al club Cultural Pichincha por el subcampeonato logrado esta gestión en la quinta edición de la Liga Boliviana del Básquetbol (Libobásquet).

Pichincha se convirtió en el primer plantel potosino en hacer historia dentro del básquetbol tras llegar a la final de la Libobásquet.

Ese esfuerzo hecho por los jugadores y los dirigentes del plantel de la vieja casona será reconocido en un acto formal el siguiente viernes 18 en instalaciones de la Asamblea Departamental.

Según informó el vicepresidente del cuadro de Pichincha, Luis Callapino, para este acto se espera la llegada de todos los jugadores que lograron el subcampeonato para la Villa Imperial.

Para mañana, viernes, se tiene programado el acto de lanzamiento del cuadrangular de básquetbol que tendrá la presencia de cuatro equipos.


Pichincha organizará un cuadrangular de básquetbol

Con la presencia de los equipos de La Salle, de Tarija; San Simón, de Cochabamba; Amistad, de Sucre y Pichincha, de Potosí, entre el jueves 17 y el sábado 19 de este mes se desarrollará el cuadrangular de básquetbol en el coliseo “Ciudad de Potosí”.

El vicepresidente del Club Cultural Pichincha, Luis Alberto Callapino, informó que los partidos se desarrollarán a partir de las 18:00.

De acuerdo con la programación que manejan los directivos de la vieja casona, el jueves a las 18:00 medirán fuerzas los elencos de La Salle, de Tarija y San Simón, de Cochabamba. Mientras que el partido de fondo a las 20:00 lo jugarán Pichincha, de Potosí, contra Amistad, de Sucre.

La modalidad del certamen será de todos contra todos y saldrá campeón aquel plantel que acumule la mayor cantidad de puntos a lo largo de las tres jornadas.

Con el fin de contar con una masiva asistencia en las tres jornadas del básquetbol, la dirigencia decidió cobrar una entrada de 20 Bolivianos por fecha.

El campeón de este cuadrangular se llevará un trofeo y el 30 por ciento de la recaudación que se acumule de los tres días, y el subcampeón tendrá un premio económico del 20 por ciento de lo recolectado.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Bicampeones de la Libo no juegan ni en la ABC

El director técnico del club San Simón, Sandro Patiño, informó que el receso en el campeonato de la Libobasquet dejó “secuelas considerables” en sus jugadores porque no pueden jugar en el torneo local, primera de honor, de la Asociación de Baloncesto de Cochabamba (ABC), por un reglamento.

“Los jugadores están entrenando, pero sin competencia. Pierden ritmo de juego y el aspecto físico se deteriora”, dijo.

Según Patiño, los bicampeones del certamen nacional "están parados", sin actividad. Dijo que los dirigentes deberían realizar un análisis para que los deportistas puedan ser parte de sus equipos en los torneos locales, por una excepción hasta que el torneo liguero se reanude.

“Es complicado entrenar sin un norte y eso no está bien. De momento, esta situación ocurre solo en la rama masculina y no así en la femenina”.

La falta de competencia tampoco permite que los jugadores puedan ser convocados a una selección nacional, aspecto que deja preocupado al estratega de la UMSS.

“No sabemos qué hacer, si entrenar o no. Si lo hacemos, es a medias y no podemos hacer nada”, dijo con impotencia Axel Veizaga, jugador de San Simón.

Según el deportista, Bolivia debe jugar unos partidos de repechaje contra Cuba, Bahamas, Chile y Paraguay el próximo año, con el objetivo de buscar un boleto al campeonato mundial de la especialidad, de momento, sin fecha ni sede.

Después de dos meses sin actividad, Veizaga lamentó que los dirigentes no digan nada al respecto.

El presidente de la Federación Boliviana de Baloncesto, Marco Arze, manifestó que este paréntesis en el campeonato fue una determinación de los mismos clubes. Además, explicó que el reglamento del torneo manifiesta que un jugador de la Libobasquet no puede participar en dos clubes en una misma gestión.

"La siguiente semana convocaremos a un consejo superior para analizar la situación de los jugadores y las soluciones". Informó que algunas asociaciones están permitiendo que los deportistas de la Libobasquet jueguen en la primera de honor.

2 Títulos

El club San Simón logró dos títulos consecutivos en el torneo de la Libobasquet, en 2015 y 2016. Además, es la base de la Selección Nacional que buscará un pase al Mundial de esta disciplina.


martes, 8 de noviembre de 2016

Esperan aprobación: Comisión modificó reglamento de Libobasquet



Este fin de semana en nuestra ciudad se reunió la comisión que llevó a cabo el cambio de reglamentos sobre del campeonato nacional de la Libobasquet, las conclusiones finales serán entregadas al ente nacional de baloncesto para su aprobación.

“Se ha tocado puntos como la habilitación de extranjeros como el tema de reglamentaciones de los equipos y jugadores, se tocó detalle la reglamentación, esto se va poner a consideración del consejo superior de la federación que es conformada por los 12 clubes y el directorio de la federación, varias de las acotaciones las daremos a conocer una vez que esto se apruebe, para que ellos sean los que puedan definir”, manifestó el directivo del Club La Salle Ricardo Peñaranda.

Asimismo explicó que se hizo un trabajo responsable, todavía existen algunas normas que se harán llegar sumado a varios anexos.

“Ya no queremos seguir teniendo problemas, buscamos que sea lo más completo posible y podamos entregar un trabajo que nos sirva por mucho tiempo por el bien del desarrollo de la Libobasquet, esperamos su aprobación final el 19 de noviembre”, remarcó.

Peñaranda a la vez confirmó la realización de un torneo relámpago con equipos de la Libobasquet en nuestra ciudad. Además tienen para esta semana un amistoso con Unión Orán.